CRA pide "cambios profundos en la macro econom铆a"

En su editorial mensual, el presidente de la entidad reclama también que la agroindustria sea escuchada para alcanzar una “reforma impositiva integral”.

13/09/2017 | Recuperar competitividad

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, pidió “cambios profundos en la macro economía y una reforma impositiva integral”, como dos aspectos clave para que el sector agropecuario pueda mejorar su competitividad, para salir a competir al mundo.

En su editorial mensual, Chiesa recordó que, durante la Jornada Nacional del Agro (Jonagro) “surgió la urgencia del sector en encontrar la tan necesaria competitividad, que precisa de cambios profundos en la macro economía y una reforma impositiva integral que sea federal en el amplio sentido para generar valor agregado, empleo y desarrollo territorial”.

Según Chiesa, “la falta de competitividad es un problema que nos aqueja a todos” y subrayó que “el productor es eficiente tranquera para adentro, pero la falta de competitividad comienza cuando los camiones se van de los campos y asoman los problemas que persisten en los caminos, la falta de conectividad, la superposición de impuestos, y los altos costos logísticos, de financiamiento y laborales”.

Por eso, consideró que “hay que revisar todos estos costos porque no podemos competir en inferioridad de condiciones. De esto se trata también ser productivos”.

Concretamente en relación a la reforma impositiva, puntualizó la necesidad de que el sector agroindustrial sea escuchado”, porque “esta reforma debe tener en cuenta los descalabros económicos y financieros que causan en los productores la superposición de impuestos nacionales, provinciales y municipales. Si bien son tres ventanillas distintas las que cobran, el bolsillo del productor es uno solo para pagar”.

En tanto, para Chiesa “la competitividad debe ser también vista en aspectos internacionales” y dijo que debe decidirse, por ejemplo, si Argentina va a decidir avanzar en tratados de libre comercio o por medio del Mercosur.

Citó como un ejemplo negativo el hecho de que el vino chileno pague aranceles más bajos que el argentino en países como Estados Unidos: “Es otra condena que nos esmerila frente a competidores directos”.

El dirigente opinó en este contexto que “los desafíos deben estar contemplados dentro de una agenda de reclamos que nos lleven a soluciones en política internacional. Y es un doble desafío porque hay que disponer de conocimiento y se debe contar con los mejores hombres para buscar y alcanzar lo que necesitamos”.

Por último, también hizo referencia a algunos aspectos de la coyuntura política nacional: “Nuestro país está atravesado por temas pendientes que deben ser solucionados como el reordenamiento territorial, la seguridad jurídica y la reivindicación violenta mapuche, y para ello solo hay una gran respuesta: un Estado presente y una Justicia que realmente funcione. Nadie debe estar por encima de la ley”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057