El sindicato vial rechaz贸 la ley de Consorcios Camineros

El Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos (Soever) rechazó el proyecto de ley de Consorcios Camineros, al que consideró “un intento privatista que apunta al vaciamiento de la Dirección Provincial de Vialidad”. El gremio se declaró en estado de alerta y movilización.

12/09/2017 | Alerta y movilizaci脙鲁n

El Soever se opone al proyecto de ley de Consorcios Camineros impulsada por el diputado de Esteban Vitor. “Consideramos que se trata de una transferencia de recursos públicos al sector privado que pone en peligro la fuente laboral de los trabajadores viales. Ante esta situación amenazante para nuestro sector, nos declaramos en estado de alerta y movilización”.

En un comunicado de prensa, el sindicato manifestó su “preocupación” ante la posibilidad de que la iniciativa del legislador de Cambiemos cuente con estado parlamentario, y que actualmente se esté debatiendo en la Comisión Comunicaciones, Energía, Transporte, Comercio y  Asuntos Internacionales.  “Confiamos que los Diputados justicialistas adoptaran una posición en resguardo de la fuente de trabajo de los dos mil trabajadores viales y su familia”, indicó.

Asimismo ratificó “la pretensión ser convocados  por los Diputados para que puedan conocer nuestra posición y a su vez poder exponer un proyecto alternativo a los Consorcios Camineros sobre el que  venimos trabajando desde la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial)”.

Respecto a este proyecto, explicó que “cuenta con Estado Parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación, y que en su esencia procura  dotar de recursos económicos a vialidad. Creemos que es una herramienta para que los organismos viales puedan mejorar en la prestación del servicio”.

Consiste en la modificación de la Ley de "Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Gas Natural”. La iniciativa tiene por objetivo  corregir la inequidad que representa la actual distribución de lo recaudado por el impuesto al gas oil y a las naftas y pretende que se reasigne una parte de los recursos recaudados en esta materia, con la finalidad de fortalecer la participación de las provincias para el fortalecimiento institucional de los organismos provinciales de vialidad. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057