El Indec public贸 el mapa de la exportaci贸n

Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba concentraron el 71,7% de los 28.046 millones de dólares exportados por Argentina durante el primer semestre del año.

11/09/2017 | Primer semestre

Las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba concentraron el 71,7 por ciento de los 28.046 millones de dólares exportados por Argentina durante el primer semestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).

Buenos Aires respondió por el 33,4 por ciento de las ventas al exterior, Santa Fe por un 24 por ciento y Córdoba por un 14,3 por ciento.

Las exportaciones bonaerenses alcanzaron a u$s 9.354 millones durante el primer semestre, 4,2 por ciento por encima a las registradas en el mismo período del año anterior. El principal rubro fue automotores, con el 21,1 por ciento; luego cereales, químicos y conexos, principalmente productos farmacéuticos, aceites esenciales y otros productos de la industria química.

Santa Fe exportó durante el primer semestre u$s 6.722 millones, de los cuales el 47,1 por ciento fueron principalmente harinas y pellets de soja, a los que le siguieron en importancia las ventas de aceite de soja, con 20,1 por ciento, y productos químicos y conexos, principalmente biodiésel, con 7,8 por ciento.

Los productos químicos y conexos crecieron 25 por ciento respecto del mismo período de 2016, un aumento explicado principalmente por la suba de 30,8 por ciento en biodiesel. Cereales, maíz y trigo representó 6,2 por ciento del total exportado por la provincia santafesina.

En tanto, la provincia de Córdoba ocupó el tercer lugar en el ránking provincial con exportaciones por u$s 4.019 millones, 5,9 por ciento inferiores a las registradas en los primeros seis meses del año 2016.

“Córdoba posee una estructura de exportaciones muy diversa”, destacó el Indec y explicó que los derivados de la soja concentraron el 25,9 por ciento de sus ventas, seguida por el maíz y trigo, 20 por ciento; porotos de soja y maní, 14 por ciento; grasas y aceites, 10,7 por ciento; material de transporte terrestre, 7,9 por ciento, particularmente partes y piezas para vehículos y tractores, entre otros. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057