Europa vuelve a comprar biodiesel de la Argentina

Argentina logrará, en unas dos semanas, la reapertura del mercado de biodiesel de la Unión Europea, luego de cuatro años de litigio en la Organización Mundial del Comercio (OMC), informó la Cancillería.

08/09/2017 | Fallo de la OMC

El regreso del biodiesel argentino al continente europeo se da "luego de que se aprobara la readecuación de aranceles conforme al fallo de la OMC, que determinó la inconsistencia de los derechos anti-dumping definitivos impuestos a las importaciones de biodiesel argentino", puntualizó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Y destacó que la decisión de la Unión Europea (UE) "es una señal positiva de respeto a las reglas del comercio internacional".

En un comunicado, la Cancillería recordó que hasta 2013, la Argentina fue el principal abastecedor de biodiesel de la UE.

Ese año, la UE impuso una medida antidumping, con aranceles de casi 25%, al biodisel producido en la Argentina: el país decisión llevar el caso a la OMC.

Ese organismo falló en contra de la UE y obligó a reducir los derechos compensatorios para el biodiesel argentino.

Hasta 2013, la Argentina exportaba 1,8 millón de tonelada a Europa, de la cual casi la mitad se destinaba a España.

"Se aguarda la pronta aplicación de los nuevos aranceles, teniendo en cuenta que este proceso llega a su culminación después de cuatro años de litigio en la OMC", sostuvo el Ministerio.

El biodiesel -según el texto oficial- "es parte fundamental de la cadena de valor del complejo oleaginoso argentino, que tiene una gran competitividad a nivel internacional y es de singular impacto económico para las economías provinciales, generando valor agregado, empleo e ingreso de divisas".

"El resultado alcanzado hoy es fruto del trabajo conjunto del sector público y privado, nacional y provincial. Reafirmamos una vez más la decisión y voluntad de procurar, a través de todos los mecanismos disponibles, el acceso a los mercados internacionales de los productos y servicios argentinos", enfatizó la Cancillería.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057