Realizan jornada sobre HLB en establecimientos agrot茅cnicos

Profesionales del Senasa explicaron la importancia de prevenir la plaga y participaron de una jornada a campo mostrando la metodología de monitoreo y la toma de muestras.

24/08/2017 | El SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) explicó cómo prevenir el huanglongbing (HLB) –enfermedad que mata a los cítricos– a alumnos, docentes y directivos de las escuelas agrotécnicas “Gral. José de San Martín Nº 24” y “Manuel María Calderón Nº 152”, ambas de la ciudad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos.

En la oportunidad, Pablo Flores Roger y Justo López, de la Coordinación Temática de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, del Senasa, explicaron el accionar del Organismo para la prevención de esta enfermedad y mostraron un video institucional sobre la calidad de los alimentos, con el objetivo de informar acerca de las tareas y funciones que el Servicio realiza para garantizar la sanidad y la inocuidad de los alimentos.

Durante la jornada los agentes del Senasa hicieron especial hincapié en la importancia de prevenir la enfermedad, por las consecuencias negativas que tendría para la citricultura del país, y entregaron folletería sobre la prohibición de ingresar material vegetal cítrico sin la correspondiente autorización.

Además, capacitaron a los alumnos en los síntomas de la enfermedad, su agente causal, el insecto vector (Diaphorina citri), las plantas hospederas, las actividades de vigilancia y monitoreo que se realizan, la normativa vigente, las instituciones que intervienen en el Programa, los daños que causa a la citricultura y las diferentes medidas implementadas.

En la conferencia explicaron los peligros que implica el ingreso de la enfermedad al país, la importancia de la plantación de cítricos que cuenten con la certificación de Instituto Nacional de la Semilla (Inase) y el control del transporte de plantas y frutas en rutas.

Hay que destacar que, en el marco del Programa Nacional de Prevención del HLB, en esta zona se desarrollan tareas de monitoreo, verificando el estado de las plantaciones de cítricos de los diferentes productores, tomando muestras y fiscalizando el cumplimiento de los procedimientos exigidos a los camiones que trasladan cítricos entre áreas de diferente condición fitosanitaria respecto del HLB.

Por último, los participantes realizaron una jornada a campo donde se mostró la metodología de monitoreo y la toma de muestras del insecto vector y del material vegetal.

El Senasa realiza este tipo de encuentros en el marco de su compromiso con la ciudadanía. Es importante recordar que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de presencia del HLB llamando a la línea gratuita 0800 999 2386 o enviando un correo electrónico a: alerta@prevencionhlb.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057