En La Paz, cerr贸 el curso dual de Tractorista-Sembrador

Se realizó el viernes en el predio de la Sociedad Rural de La Paz el cierre del módulo teórico del curso de formación dual de operarios calificados. Los jóvenes cursantes comienzan la etapa de pasantía con un contratista rural.

15/08/2017 |

Con la participación de 18 jóvenes, entre 18 y 25 años, se dio por finalizada la capacitación teórico-práctica que tuvo lugar en el Centro de Capacitación Integral ubicado en EEA Paraná del INTA. En el último día, la clase se realizó en el campo de dos productores de la zona de La Paz.

“Felizmente pudimos ir desarrollando las actividades durante la semana, de lunes a viernes, que corresponde al módulo de capacitación teórica del curso. Teníamos un programa con disertantes que pudimos cumplir y hubo una muy buena aceptación por parte de los estudiantes. Más allá de cuál sea el último resultado en la mejora del conocimiento, que no es fácil evaluar, estamos satisfechos de poder desarrollar todo lo planificado” señaló el Ing. Agr. Ricardo De Carli, de la Agencia de Extensión Rural Crespo del INTA.

El profesional explicó que “este fue el primer módulo de capacitación teórica o en aula, con algunas instancias regulando maquinas en el campo experimental, pero fueron ejercicios de corta duración. Luego en este programa de capacitación hemos propuesto el entrenamiento en servicio, es decir que los alumnos sean insertados en calidad de aprendices en empresas reales, quienes hoy se encuentran sembrando. Aquí, los jóvenes podrán efectuar las prácticas, la incorporación de destrezas que necesitan para terminar con su formación”.

Este Primer curso dual de Tractorista-Sembrador es organizado por la Agencia de Extensión Rural Crespo del INTA junto a la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en el marco del curso de formación dual de operarios calificados.

Entrega de certificados

Se realizó un acto de entrega de certificados y un libro con el contenido del módulo teórico a cada uno de los jóvenes. Fue encabezado por el Intendente de La Paz, Bruno Sarubi; el Vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Juan Borsotti; el técnico de la Secretaría de Agricultura Familiar local, Ing. Agr. Pablo Benetti; la Presidente de la Sociedad Rural local, Inés García; por la Cooperativa de Electricidad La Paz Ltda., Enzo Luis Cardozo; y por el INTA, Jorge Dupleich.

“El INTA tuvo la brillante idea de realizar este trabajo de formación con la participación de nuestra Bolsa” resaltó el vicepresidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Juan Borsotti, durante el acto. Y agregó que “quien sacará adelante a nuestro país serán las instituciones y el campo; y la esperanza del campo está puesta en ustedes, por quienes se hace este tipo de instancias de capacitación. Estamos para ayudar a salir adelante a nuestro país”.

Por su parte, el Intendente felicitó a quienes realizaron el curso y a los hacedores de la idea, donde destacó: "Para sacar un país adelante se necesitan tres pilares fundamentales: salud, trabajo y educación. Y en esta capacitación tenemos dos de esos tres, que es educación, la formación de ustedes, y el trabajo. Así que celebro este tipo de cursos y creo que es el camino para poder salir adelante, y poder progresar”.

Voces de los protagonistas

Diego Cejas, de Santa Elena, señaló que "la capacitación fue muy buena, me voy muy contento, muy conforme con la organización y con el curso que nos dieron durante este período en el Cecain. Muchas gracias a todas las instituciones que impulsaron este curso”. Y agregó: “Quedé muy conforme en todas las partes que fueron desarrolladas, fundamentalmente en las cuestiones de seguridad. Fue muy productivo lo que he cosechado en este curso”.

Jonathan Valenzuela, de la localidad de San Gustavo, indicó que "la capacitación me pareció muy buena, creo que salimos todos satisfechos. Hemos aprendido de personas que saben mucho del tema”. Sobre lo que le llamó más la atención, el joven resaltó "el interés de la gente que enseña, porque hay gente que no cobra nada y tuvo toda su predisposición en aguantarnos durante estos días”.

Ignacio Gigena, de Gualeguay, expresó que “durante estos cinco días la pasamos muy bien. El curso ha sido muy completo, a mí me parece que el tema que estuvimos desarrollando sobre siembra es algo que pondremos en práctica, nos estamos llevando lo mejor. Además establecimos una linda amistad”. Y añadió que “me llamó mucho la atención todo el sistema de siembra, pero también hay que destacar la gente que nos enseñó, la buena predisposición que han tenido ellos hacia nosotros. La verdad que estamos muy conformes”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057