.: MOMENTO DE CAMPO :.

Proyectan 60,8 millones de toneladas a nivel nacional

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a aumentar la proyección de producción de soja. El avance de cosecha y los mejores rindes colaboraron para que esta entidad haya corregido su estimación anterior en 800 mil toneladas más para el cierre de campaña.

04/06/2015 | Informe BCBA

Al presente informe se estima que la recolección nacional de soja cubrió el 93,4 % de la superficie apta en la totalidad del área agrícola, permitiendo calcular un progreso intersemanal de 3,1 puntos porcentuales. El rendimiento promedio nacional que arroja la cosecha, luego de haberse recolectado más de 17,8 millones de hectáreas, es de 32,9 qq/Ha. Esta productividad promedio se ubica por encima de lo previsto, permitiendo acumular un volumen parcial próximo a las 58,7 MTn y también elevar la proyección de producción al cierre del ciclo a 60.800.000 toneladas.

Durante los últimos quince días las condiciones climáticas favorecieron el avance de las cosechadoras sobre la mayor parte de la franja central del país.

En las zonas Centro-Norte y Sur de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos y el Núcleo Sur, el fluido avance de la recolección de lotes de segunda, junto con los elevados rendimientos que aportan estos cuadros, explican en gran medida el incremento en la producción nacional proyectada para el final de la campaña. A esto se suman los rendimientos promedios que en las regiones NOA y NEA mejoraron a medida que avanzó la recolección.

Cosecha de maíz

La recolección de maíz con destino grano comercial cubrió el 39,4 % de la superficie apta, registrando un rendimiento promedio de 87,6 qq/Ha, permitiendo acumular un volumen parcial próximo a las 11,4 MTn. El avance intersemanal fue de 2 puntos porcentuales, concentrándose fundamentalmente sobre el centro-sur del área agrícola nacional.

En comparación al ciclo previo la recolección presenta un adelanto interanual de 0,9 puntos pero con un fuerte retraso con respecto al promedio del último decenio. Bajo este escenario se mantiene la proyección de producción en 25.000.000 de toneladas para la campaña en curso.

Durante la última semana se registraron condiciones de elevada humedad ambiente sobre gran parte del territorio, que derivaron en largos períodos de rocío sobre los cultivos. Este fenómeno, sumado a la falta de heladas, impide que baje la humedad del grano, particularmente en los cuadros provenientes de siembras tardías y/o de segunda ocupación. Se estima que la recolección de estos lotes se agilice en las próximas semanas.

Siembra de trigo

Avanzó la incorporación de lotes de trigo a nivel nacional favorecido por las buenas condiciones climáticas. El avance de siembra alcanza al 9,8 % de la superficie apta, estimada para esta campaña en 4.100.000 hectáreas. En números absolutos ya se habrían incorporado alrededor de 400.000 hectáreas, de las cuales la mayor parte se ubica en las provincias del norte argentino.

Tanto para sectores del norte como del centro-oeste de la región agrícola, una parte importante de los cuadros de trigo se implanta con el objetivo de generar cobertura del suelo durante el invierno.

En paralelo, también se registraron los primeros avances de sembradoras sobre el centro y sur bonaerense. Puntualmente en la región NOA, la buena oferta hídrica de los cuadros promovió la incorporación de lotes durante los últimos días. Similar es el caso sobre la vecina región NEA, en donde se estima que la siembra logró cubrir unas 40.000 hectáreas entre la región agrícola de Chaco y el margen este de Santiago del Estero.

En Córdoba avanzó la siembra durante los días previos, en muchos casos con fines de cobertura y una inversión mínima en tecnología. Pese a ello, si las condiciones climáticas lo permiten y el potencial de rinde durante los próximos meses es bueno.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057