.: MOMENTO DE CAMPO :.

La devaluación salvó a productores de soja de Mato Grosso

Sembrar soja con un tipo de cambio y cosecharla con uno mejor, ayudó a una gran cantidad de productores de Brasil no registren márgenes negativos. No obstante, la protesta sobre las rutas impactó negativamente sobre la comercialización.

26/02/2015 | Granos

Los productores brasileños el año pasado sembraron soja con un tipo de cambio del orden de 2,25 R$/u$s y, luego de devaluación promovida en las últimas semanas por las autoridades económicas, están cosechando con más de 2,80 R$/u$s (+25%).

Esa devaluación, con una inflación anual minorista del 7,1%, permitió que muchos empresarios agrícolas de Mato Grosso –el principal estado brasileño productor de soja– evitaran registrar márgenes negativos.

Pero las autoridades económicas además dispusieron incrementar la carga impositiva sobre los combustibles a partir del presente mes de febrero.

Ambos hechos –una mejora de los ingresos de sus clientes combinada con un aumento de costos– promovieron la aparición de una protesta generalizada de transportistas que paralizó la exportación y comercialización interna de granos en buena parte del territorio brasileño.

“Vamos a intentar negociar con el gobierno (federal) para que asuma el compromiso efectivo de implementar una tarifa mínima (obligatoria) para los fletes”, comentó el líder del movimiento autoconvocado de transportistas Ivar Luiz Schmidt a la Agencia Brasil.

También exigen que se suspenda el reciente aumento del precio de los combustibles. “En los últimos diez años, cada aumento del precio del gasoil representó una reducción de nuestros márgenes. No tenemos más dónde ir: tenemos que negociar”, añadió Schmidt.

La protesta se extiende actualmente en diferentes rutas críticas de los estados de Rio Grande do Sul, Santa Catarina, Paraná, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Goiás, Minas Gerais y Bahia. “O se resuelve la situación o mantenemos el bloqueo de las rutas; incluso podemos extender la protesta hacia otros estados”, advirtió Schmidt.

La interrupción del flujo exportador de granos –en plena inicio de la cosecha brasileña de soja– impulsó alzas en el mercado internacional de la oleaginosa.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADCapacitan a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Se desarrolló en Crespo una jornada de formación destinada a fortalecer las buenas prácticas en el manejo responsable de fitosanitarios en plantas de acopio, en el marco de la Ley Provincial N° 11.178.

[...]

23/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057