.: MOMENTO DE CAMPO :.

Soja de segunda: hojas muy dañadas por el rastrojo de trigo

El estado sanitario general de la oleaginosa es bueno, aunque algunas sojas de segunda manifiestan, según el relieve, áreas anegadas. Esta situación anormal, si perdura varios días, puede ocasionar la muerte de raíces con el consecuente marchitamiento y muerte de plantas.

22/01/2015 | INFORME FITOPATOLÓGICO

"El monitoreo del cultivo de soja en la provincia de Entre Ríos es parcial por el exceso de lluvias y la imposibilidad de acceder a los lotes. El estado sanitario general es bueno, aunque algunas sojas de segunda manifiestan, según el relieve, áreas anegadas. Esta situación anormal, si perdura varios días, puede ocasionar la muerte de raíces con el consecuente marchitamiento y muerte de plantas, como consecuencia de la falta de oxígeno. En otros casos, se pueden asociar algunos patógenos habitantes de suelo que suelen acelerar el proceso de muerte de plantas en diversos estados vegetativos".

Así lo señala el Informe Fitopatológico del cultivo de soja publicado hoy por la Ing. Agr. Norma Formento de la EEA INTA Paraná, donde además reporta que "se observan las hojas muy dañadas por el rastrojo de trigo en cultivos en estados V4 a V7, lo que se magnifica por las tormentas frecuentes con fuertes vientos".

Los cultivos de siembra de primera se encuentran en estados reproductivos con niveles leves a moderados de mancha marrón (Septoria glycines) y tizón foliar o morado (Cercospora kikuchii). En sojas de segunda, las hojas inferiores presentan síntomas de mancha marrón (Fotografía 3), las lluvias son altamente favorables para un crecimiento de la enfermedad, por la salpicadura de las gotas para dispersar los conidios a hojas sanas del tercio medio de la planta. Sin embargo, la enfermedad foliar más importante es el tizón bacteriano asociada a heridas causadas por insectos, vientos, granizo, etcétera.

Según señala el informe, la ocurrencia de manchas similares a mancha ojo de rana (MOR) en cultivares de soja exige la identificación precisa con la mayor responsabilidad y con métodos fitopatológicos de diagnóstico. Hasta el presente las manchas se asociaron con saprófitos como Alternaria spp. y Cladosporium spp. u hongos necrótrofos como Phyllosticta sojicola, Curvularia spp. y Bipolaris spp. Es fundamental no confundir MOR con síntomas ocasionados por herbicidas (Kelly, 2014).

El informe sugiere continuar en forma cada más frecuente el monitoreo de los lotes, especialmente en sojas que se encuentren en el período crítico de definición del rendimiento, entre R3 y R5.5.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057