Mbiguá pidió el tratamiento del proyecto sobre humedales

Desde la Fundación Mbiguá sostuvieron que “la amenaza actual de inundaciones en el litoral argentino le da plena vigencia a un debate postergado: la importancia de los humedales como aliados insustituibles en la protección de ecosistemas productivos y asentamientos humanos”.

16/06/2014 | Aseguran que la iniciativa está trabada en Diputados

Asimismo, desde la ONG indicaron que “hay un proyecto de ley que establece presupuestos mínimos para los humedales y tiene media sanción en el Senado. Sin embargo se encuentra detenido en Diputados, específicamente en la comisión correspondiente que preside el legislador entrerriano Julio Solanas (FpV)”.“El programa de protección de humedales de la Alianza Ecosistemas divulgó una comunicación que pone de manifiesto un debate pendiente en el país, con una vigencia de tal magnitud que en estos días aún no se pueden vislumbrar sus alcances. En el marco de la incertidumbre provocada por la amenaza de inundaciones en el litoral argentino, Alianza Ecosistemas – Argentina -un colectivo de ONGs que trabajan en algunos casos desde hace más de veinte años en la protección de los ecosistemas de humedales en el país-, puso en relieve la necesidad de avanzar con premura en la defensa de los humedales”, aseguraron.

Luego indicaron desde la ONG que “los ambientalistas recordaron que en noviembre de 2013 el proyecto de ley que establece presupuestos mínimos para los humedales de la Argentina recibió media sanción en Senadores. El proyecto fue derivado a la Cámara de Diputados, específicamente a la Comisión de Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios, que preside el diputado nacional por Entre Ríos Julio Solanas, donde aún no se ha respondido sobre el estado del trámite parlamentario”.

“Preocupa que, de no prosperar en tiempo y forma el proceso para su consideración por las distintas comisiones dentro de la Cámara Baja, el proyecto pierda estado parlamentario”, difundió, por su parte, la Fundación Humedales / Wetlands International Argentina, cuyo equipo brindó apoyo técnico al proyecto que inició el proceso de debate legislativo en el Congreso.

La Cámara Alta había sancionado por unanimidad el proyecto que tiene como fin la conservación de los recursos de los humedales, particularmente la protección del agua, consensuado en el marco de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. La amenaza actual de inundaciones en la Cuenca del Plata en la Argentina, debida a crecidas extraordinarias y la posible presencia de un nuevo fenómeno de El Niño, pone de relieve la importancia de los humedales como aliados insustituibles en la protección de ecosistemas productivos y asentamientos humanos”, subrayaron los ambientalistas.

“La Argentina tiene el privilegio de contar con más de 600.000 km² de humedales, el 21,5 por ciento del territorio nacional, un área que aumenta al 23 por ciento si se consideran salinas y cuerpos de agua. Los humedales son ecosistemas naturales con un enorme valor estratégico por ser grandes reservas de agua dulce. También son valorados como recarga de acuíferos, criaderos naturales de peces y reservorios de diversidad biológica y cultural, entre otras funciones. Son reconocidos además como aliados indispensables en la mitigación de los impactos del cambio climático sobre las cuencas hídricas y los asentamientos humanos, especialmente frente a sequías e inundaciones. El proyecto aprobado es fruto de un acuerdo entre bloques de distintos partidos políticos que, sobre la base de la definición de humedales de la Convención de Ramsar –aprobada por la Ley Nacional N° 23.919–, procura articular el uso racional de los humedales con las necesidades de desarrollo económico y social inclusivos”, finalizaron. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

CLIMAClima: Semana con temperaturas en ascenso

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADTrabajamos en un proyecto de viviendas rurales para jóvenes

La Coordinadora de la Juventud de FAA de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA realiza una nueva jornada a campo en Tres Arroyos

Será el miércoles 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa organizado por el IPCVA y la participación del INTA. También se suma  el Ministerio de Desarrollo Agrario.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 350 jóvenes participaron del congreso de Ateneo CRA

El Congreso de Ateneo CRA se celebró en La Pampa y reunió durante dos jornadas a más de 350 jóvenes de todo el país, consolidándose como uno de los encuentros formativos y federales más relevantes del año.

[...]

25/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057