Nuevo programa de créditos para el sector productivo

Se trata del Fondo para el Desarrollo Argentino (Fondear), destinado a pymes y grandes empresas, que prevé la inyección de esa cantidad de dinero en préstamos.

29/04/2014 | Para pymes y empresas

El decreto fue publicado hoy en el Boletín Oficial. El objetivo del Fondo es "facilitar el acceso al financiamiento para proyectos que promuevan la inversión en sectores estratégicos para el desarrollo económico y social del país, la puesta en marcha de actividades con elevado contenido tecnológico y la generación de mayor valor agregado en las economías regionales".

Asimismo, tiene la finalidad de "continuar con el proceso de industrialización con fuerte contenido tecnológico y con la generación de valor agregado en origen", lo cual "incrementa la productividad de las economías regionales y la generación de empleo genuino".

Para el funcionamiento del fondo, se creó un Comité Ejecutivo -integrado por un representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros, uno del Banco de la Nación, y de los ministerios de Economía, Agricultura, Industria y Ciencia y Tecnología- que será el encargado de aprobar o rechazar las solicitudes de financiamiento.

Nación Fideicomisos administrará el Fondo e instrumentará los financiamientos y se financiarán proyectos en sectores estratégicos con potencial exportador, con capacidad de sustituir importaciones, de incorporar tecnología, de generar nuevos puestos de trabajo y/o de agregar valor a la cadena productiva; proyectos de apoyo a producciones innovadoras; y proyectos de economías regionales.

FONDEAR podrá bonificar puntos porcentuales de la tasa de interés de créditos otorgados por entidades financieras para proyectos de inversión, capital de trabajo, prefinanciación y postfinanciación de exportaciones.

Con carácter excepcional, para aquellos casos en los que, por las características del proyecto, no sea viable instrumentar un préstamo, el FONDEAR podrá otorgar Aportes No Reembolsables (ANR).

Por último, se eximió al Fondo y al fiduciario en sus operaciones relativas al FONDEAR, de todos los impuestos, tasas y contribuciones nacionales existentes y a crearse en el futuro.

Ayer, al anunciar la línea de créditos, la presidenta afirmó que "va a significar un crecimiento en la oferta en materia de créditos para el sector, para el financiamiento productivo, que en 2003 era de 7,7 por ciento del PBI, sustancialmente más bajo que el actual, y que al término de 2013 fue 16,9 por ciento del PBI".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057