El sector agropecuario puede evitar un nuevo cepo cambiario

Lo aseguró el economista Jorge Ingaramo y aclaró que "cuando hay gran escasez de divisas, no hay otra cosa que exportar que no sea del sector".

29/04/2014 | Análisis economico

El economista Jorge Ingaramo consideró que sólo el campo puede evitar un "nuevo cepo cambiario", en declaraciones al programa "Siempre que llovió...paró", que se emite por Radio Colonia.

"El Gobierno no se da cuenta, ahí me parece que hay una impericia, que el campo lo puede sacar del nuevo cepo cambiario que se puede venir en diciembre", afirmó.

Analizó que los únicos sectores que más o menos están "zafando, son el de la soja, los feedlots y la recría a pasto".

"Todo lo demás lo veo muy complicado: El girasol está muy mal con una cosecha lamentable; al maíz tampoco lo veo demasiado bien; del trigo ni hablemos, el precio no es malo pero tampoco se puede exportar; en la leche hay negativo de ROEs".

Estimó que "las exportaciones de carne dan mucho más que lastima, porque estamos peor que cuando tuvimos el brote aftósico. Hay que ver que la Argentina hace dos años tuvo 1.800 millones de dólares de superávit enero/febrero, este año tuvo 73 millones de dólares, y cuando uno mira en donde estaba el superávit externo que se perdió, es en todos esos sectores que acabé de nombrar, salvo la soja".

"Así que si el Banco de la Nación no hace nada ahora, en enero y febrero del año que viene va tener volver a poner el cepo cambiario, que ahora está levantando despacito", advirtió.

Ingaramo justificó que "es en ese momento, cuando hay una gran escasez de divisas, donde no hay otra cosa que exportar que no sea lo del campo".

Consultado sobre el rol del Ministerio de Agricultura, el analista aseguró que "la noticia que tengo es que todos los reclamos que van hacia allí los responden diciendo que no se puede hacer nada, que de retenciones no se puede hablar".

"¿Si no podemos hablar de retenciones de que vamos a hablar?. Hay que hablar de retenciones y ROE s (permisos de embarque), son los dos temas centrales. Lo único que puede seriamente resolver el problema es que los ROE s se liberen para todos los productos, menos para el trigo, porque hoy no se puede liberar el ROE del trigo sino en agosto nos quedamos sin pan", dijo.

También evaluó que "hay un tremendo ajuste donde el Estado somete al sector privado, con la sola excepción de los bancos que están ganando fortunas y a cambio de eso, tiene un gasto público que no se ha modificado para nada. Personalmente creo que la presidenta a dado estrictamente la orden de no bajar el gasto público y (el Ministro de Economía, Axel) Kicillof la cumple muy bien".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057