Formalizarian el reintegro de las retenciones de trigo

A dos semanas del inicio de la campaña triguera, el Gobierno prepara gestos. Pago de fondo del trigo, créditos blandos y mayor exportación en el menú oficial.

28/04/2014 | Nación

Con una teleconferencia desde la Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner formalizaria hoy el reintegro de las retenciones por exportación de trigo a los productores del cereal de la campaña 2013/14. 
 
El anuncio no genera entusiasmo en el sector. Es más muchos dirigentes lo consideran como una burla más hacia el sector, luego de años en el que el trigo sufrió una férrea intervención por parte del ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, que terminó con precios al productor planchados y las más bajas siembras de las últimas décadas. 
 
Además, la devolución de retenciones a los productores trigueros será más bien simbólica. 
 
Es que la escasa exportación (apenas se llevan autorizadas 1 millón de toneladas de trigo 2013/14 para vender al mundo), hace que el fondo para reintegrar retenciones esté bien alejado de lo que se estimaba cuando, hace un año, fue lanzado. 
 
El fideicomiso del trigo tiene hoy algo más de u$s 22 millones (al lanzarlo se estipulaba que podría llegar a u$s 600 millones), que serán repartidos en poco más de 10.000 productores. 
 
Por eso, se estima que Cristina podría adicionar alguna medida más de “estímulo” para que la superficie sembrada con el cereal no pierda hectáreas en manos de, por caso, la cebada. 
 
Lo previsto es que, desde las 18, la jefa del Estado se contacte con el intendente interino de Necochea, José Luis Vidal, para formalizar la entrega de los fondos del fideicomiso del trigo. Con el funcionario municipal, estará el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, y un grupo de productores trigueros de la zona sudeste bonaerense, afirmaron fuentes oficiales. 
 
Pero como el anuncio tiene gusto a poco, se espera que la Presidenta aproveche la oportunidad para lanzar una línea de créditos blandos para los productores para anunciar algunas otras medidas para incentivar la siembra del trigo, que tuvo las peores dos campañas en varios años: la 2012/13 no solo fue de una exigua siembra, sino que también dejó apenas 8,2 millones de toneladas del cereal, lo que derivó en precios récord para el grano (que superó los u$s 700 en el Matba) y generó fuerte alza de la harina, el pan y derivados. 
 
La campaña pasada también fue floja: 3,6 millones de hectáreas sembradas, 9,2 millones de toneladas producidas, de las que solo se autorizó exportación por 1 millón de toneladas. 
 
Para la inminente campaña se estima que abarcaría 4,1 millones de hectáreas, de las más altas de los últimos cinco años. 
 
Entre las medidas que podría anunciar Cristina figura una línea de créditos blandos para los productores. También había expectativa respecto de que el acto sea el escenario elegido para anunciar la apertura a la exportación de 500.000 toneladas, el tramo final del saldo exportable calculado por el Gobierno (un total de 1,5 millón, aunque se calcula que existen 2 millones más de toneladas en condiciones de ser exportadas sin perjudicar el abastecimiento interno). 
 
También en el acto podrían darse precisiones sobre un nuevo sistema de Registro de Operaciones de Exportación (ROE), en el que trabajan el ministro de Economía, Axel Kicillof, y su par de Agricultura, Carlos Casamiquela, desde fines de año, y que más allá de algunos pronunciamientos sobre la necesidad de que el sistema se agilice y transparente, no hubo avances al respecto. 
 
 
Fuente: El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057