El poco saldo exportable aleja al trigo de buenos precios

Destacan que el poco saldo exportable aleja al trigo local de los buenos precios externos. La diferencia entre el valor interno y el externo asciende a 13 por ciento.

24/04/2014 | Mercado granario

El ascenso del valor del trigo a partir de la crisis política entre Rusia y Ucrania -quinto y sexto exportador mundial-, del deterioro de los cultivos en los Estados Unidos y la aparición de demanda de países africanos hacen que la situación no pueda ser aprovechado por la Argentina dado el poco saldo exportable. Hoy, la diferencia de precios entre el mercado externo y el local llega a 13 por ciento.

Al día de ayer, el valor FAS (menos retenciones y gastos de comercialización) del trigo es de $2.076 la tonelada contra los $1.840 pagados en las bolsas de cereales por la exportación. “Esto demuestra que este último no puede pagar el precio lleno a partir del poco saldo autorizado”, dijo la analista de mercado Lorena D’Angelo.

Según el último informe de estimaciones del Ministerio de Agricultura, la exportación tiene un cupo de 1,5 millones de toneladas para enviar al exterior, de los cuales sólo se autorizó un millón. 

Sin embargo, se puede observar que queda un remanente de 1,4 millones que sería destinado al plano interno. Si por el contrario se decidiese que sólo 500.000 toneladas de dicho stock pasen a la comercialización, se podría tener un total de un millón de toneladas hoy demandadas por los compradores.

Según publicó Diario Bae, en la cartera agropecuaria están al tanto de la necesidad de mostrar algún mecanismo que permita que el productor vuelva a sembrar más trigo. Queda poco tiempo. Ya muchos productores decidieron. Agilización de permisos, devolución de retenciones o quita parcial son sólo algunas de las opciones en que se trabaja.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057