El poco saldo exportable aleja al trigo de buenos precios

Destacan que el poco saldo exportable aleja al trigo local de los buenos precios externos. La diferencia entre el valor interno y el externo asciende a 13 por ciento.

24/04/2014 | Mercado granario

El ascenso del valor del trigo a partir de la crisis política entre Rusia y Ucrania -quinto y sexto exportador mundial-, del deterioro de los cultivos en los Estados Unidos y la aparición de demanda de países africanos hacen que la situación no pueda ser aprovechado por la Argentina dado el poco saldo exportable. Hoy, la diferencia de precios entre el mercado externo y el local llega a 13 por ciento.

Al día de ayer, el valor FAS (menos retenciones y gastos de comercialización) del trigo es de $2.076 la tonelada contra los $1.840 pagados en las bolsas de cereales por la exportación. “Esto demuestra que este último no puede pagar el precio lleno a partir del poco saldo autorizado”, dijo la analista de mercado Lorena D’Angelo.

Según el último informe de estimaciones del Ministerio de Agricultura, la exportación tiene un cupo de 1,5 millones de toneladas para enviar al exterior, de los cuales sólo se autorizó un millón. 

Sin embargo, se puede observar que queda un remanente de 1,4 millones que sería destinado al plano interno. Si por el contrario se decidiese que sólo 500.000 toneladas de dicho stock pasen a la comercialización, se podría tener un total de un millón de toneladas hoy demandadas por los compradores.

Según publicó Diario Bae, en la cartera agropecuaria están al tanto de la necesidad de mostrar algún mecanismo que permita que el productor vuelva a sembrar más trigo. Queda poco tiempo. Ya muchos productores decidieron. Agilización de permisos, devolución de retenciones o quita parcial son sólo algunas de las opciones en que se trabaja.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057