.: MOMENTO DE CAMPO :.

El poco saldo exportable aleja al trigo de buenos precios

Destacan que el poco saldo exportable aleja al trigo local de los buenos precios externos. La diferencia entre el valor interno y el externo asciende a 13 por ciento.

24/04/2014 | Mercado granario

El ascenso del valor del trigo a partir de la crisis política entre Rusia y Ucrania -quinto y sexto exportador mundial-, del deterioro de los cultivos en los Estados Unidos y la aparición de demanda de países africanos hacen que la situación no pueda ser aprovechado por la Argentina dado el poco saldo exportable. Hoy, la diferencia de precios entre el mercado externo y el local llega a 13 por ciento.

Al día de ayer, el valor FAS (menos retenciones y gastos de comercialización) del trigo es de $2.076 la tonelada contra los $1.840 pagados en las bolsas de cereales por la exportación. “Esto demuestra que este último no puede pagar el precio lleno a partir del poco saldo autorizado”, dijo la analista de mercado Lorena D’Angelo.

Según el último informe de estimaciones del Ministerio de Agricultura, la exportación tiene un cupo de 1,5 millones de toneladas para enviar al exterior, de los cuales sólo se autorizó un millón. 

Sin embargo, se puede observar que queda un remanente de 1,4 millones que sería destinado al plano interno. Si por el contrario se decidiese que sólo 500.000 toneladas de dicho stock pasen a la comercialización, se podría tener un total de un millón de toneladas hoy demandadas por los compradores.

Según publicó Diario Bae, en la cartera agropecuaria están al tanto de la necesidad de mostrar algún mecanismo que permita que el productor vuelva a sembrar más trigo. Queda poco tiempo. Ya muchos productores decidieron. Agilización de permisos, devolución de retenciones o quita parcial son sólo algunas de las opciones en que se trabaja.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057