.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cayó 35% la compra de tractores en el primer trimestre

La estadística no contempla la participación de la fábrica cordobesa Pauny, que no está adherida a Afat y que desde hace tres años lidera el mercado interno con una participación mayor al 25% de las ventas totales de tractores.

22/04/2014 | Menos inversión

Entre enero y marzo, las fábricas extranjeras con plantas en el país vendieron 650 tractores, lo que implica que la demanda de unidades cayó 35% en el primer trimestre del año contra igual período de 2013, cuando la cifra alcanzó a 1.039 unidades. Los números fueron reportados por la Asociación de Fábricas Argentinas de Tractores (Afat). 

De esta forma, la caída en la comercialización de bienes de capital durante los primeros meses del año “sigue sumando sectores”, según destacó el diario cordobés La Voz del Interior. 

Los números reflejan el comportamiento que tuvieron las ventas en el arranque del año con datos provenientes de las fábricas enroladas en la cámara empresaria (John Deere, CNH Industrial y Agco Argentina) que reúnen alrededor del 75% de las ventas en el mercado interno. 

La estadística no contempla la participación de la fábrica cordobesa Pauny, que no está adherida a Afat y que desde hace tres años lidera el mercado interno con una participación mayor al 25% de las ventas totales de tractores. 

Luego del buen desempeño que mostró la demanda de tractores durante el año pasado, el comienzo de 2014 no se muestra tan positivo. Ya en el primer bimestre, las ventas habían caído 37% respecto a enero y febrero de 2013. 

Con la entrada de la cosecha gruesa, que comenzó en abril, se espera que las ventas acusen el impacto que los resultados económicos de la nueva producción. 

Los fabricantes estiman que la demanda de tractores comenzará a mostrar una aceleración a partir mayo, según indicó La Voz. 
Sin embargo, si bien para esta campaña se espera un crecimiento en la producción de soja, las fábricas pronostican un año con un desempeño inferior a 2013, cuando la comercialización absorbió 7.259 tractores. 

Aseguran que, en el mejor de los casos, la caída anual rondaría 20%. Es que, suponen, muchos productores utilizarán los mayores ingresos de la cosecha para sanear sus finanzas, luego de las pérdidas del ciclo anterior, y postergarán las inversiones. 

La venta de cosechadoras también se vio resentida: entre enero y marzo, la adquisición de estas unidades, las de mayor valor dentro de la maquinaria agrícola, cayó 53%, de acuerdo con la información de Afat. En el primer trimestre sólo se comercializaron 108 cosechadoras, contra 230 de igual período de 2013. En todo el año pasado el mercado demandó alrededor de 1.000 unidades.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057