Excesos hídricos en el territorio entrerriano

Con las últimas lluvias de marzo se produjo la saturación en los suelos, haciendo innecesarias estas nuevas lluvias. El Siber destacó que hay grandes sectores del la geografía entrerriana que cuentan con un drenaje favorable.

11/04/2014 | Reservas

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) destacó que lo más notable del resultado del cálculo del balance hídrico para las 9 horas del miércoles, es que independientemente de los dispares volúmenes de lluvia, todo el territorio entrerriano presenta excesos hídricos. Es decir este, escenario era posible de concretar ya con acumulados del orden de los 40 milímetros, lo cual habla de la condición previa que tenían los suelos. La saturación que las últimas lluvias de marzo habían producido en los suelos, hacían totalmente innecesarias nuevas lluvias, mucho menos eventos como el que finalmente se observaron. 

En este sentido, el sistema de información agrícola consideró que "grandes sectores del territorio entrerriano cuentan con un drenaje favorable, por la red de arroyos y ríos que se despliegan en su geografía. Esto no sucede en el centro de Sante Fe, donde hay más de 1 millón de hectáreas anegadas, principalmente en la cuenca tambera. Dentro de esta área hay comprometidas más de 100 mil hectáreas de soja, sorgo o maíz. Ante nuevos episodios similares, las consecuencias pueden ser disímiles. No estamos diciendo que estas lluvias hayan sido favorables para la provincia, pero podemos considerar que una vez que se afiancen las condiciones de estabilidad, la situación evolucionará con mayor facilidad que en otros sectores de la zona núcleo y consecuentemente las tareas de cosecha podrán ser retomadas con más prontitud". 

Según informó el Siber, las perspectivas para los próximos días aun muestran pasajes de nubosidad y alguna posibilidad de lloviznas o lluvias débiles, pero la masa de aire húmedo comienza a retirarse. Esta situación se irá fortaleciendo teniendo en cuenta que los vientos del oeste y sudoeste serán intensos en los próximos días y por lo tanto el posterior asentamiento de una zona de alta presión en el continente irá definiendo un período que resultará más benigno para encaminar la cosecha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057