.: MOMENTO DE CAMPO :.

El campo se sumó al paro

El sector agropecuario participaron activamente de la medida de fuerza y generó un gran impacto en el interior del país. No hubo actividad en los mercados agropecuarios.

11/04/2014 | RELEVAMIENTO

Tal como se esperaba de antemano, el paro nacional está generando un fuerte impacto en el sector agropecuario, según un relevamiento realizado por Infocampo en los distintos ámbitos que integran la cadena de comercialización. 

Es que si bien los dos sectores que se pusieron al frente del reclamo son la Federación Agraria (FAA) y el Gremio de los Peones Rurales (UATRE), lo cierto es que hay otros sindicatos que también participan activamente de la medida de fuerza. 

En este sentido, los recibidores de granos nucleados en URGARA adhirieron con un paro total de actividades en puertos, exportaciones, control y acopio. "La mayoría de los trabajadores que representamos son conscientes de la situación del país y por eso han decidido manifestarse", comentó a este medio el titular del Gremio, Alfredo Palacio. 

Asimismo, la Federación Argentina de Trabajadores de la Carne, también se plegaron a la medida de fuerza con un "cese total de actividades que comprenden, la producción de carne bovina, avícola y la rama de supervisores técnicos de la industria. 

"Yo aposté al diálogo, pero tengo 15.000 trabajadores menos, 130 frigoríficos cerrados y más de 3 mil obreros a punto de perder sus empleos. ¿Cuándo si no éste es momento de hacer paro?", señaló el titular de la Federación, Alberto Fantini. 

Por otro lado, en el Mercado de Liniers el impacto del paro se sentirá mañana viernes cuando, según comentaron autoridades de la plaza porteña, no está previsto que ingresen animales (hoy la actividad también fue nula). 

Del mismo modo, en el Mercado a Término de Rosario (Matba) no hubo rueda en el piso y sólo se limitaron a operar a través de los mercados electrónicos con horarios reducidos de 10:30 a 15:20 horas. 

En la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) tampoco hubo actividades y en los accesos a las zonas portuarias de influencia a la ciudad se acumularon largas colas de camiones dado que en los puertos no se trabajó. 

Por el lado de los productores y trabajadores rurales, según estiman fuentes del sector, el acatamiento fue casi total teniendo en cuenta que tanto Eduardo Buzzi como Gerónimo "Momo" Venegas fueron quienes encabezan el paro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057