El campo se sumó al paro

El sector agropecuario participaron activamente de la medida de fuerza y generó un gran impacto en el interior del país. No hubo actividad en los mercados agropecuarios.

11/04/2014 | RELEVAMIENTO

Tal como se esperaba de antemano, el paro nacional está generando un fuerte impacto en el sector agropecuario, según un relevamiento realizado por Infocampo en los distintos ámbitos que integran la cadena de comercialización. 

Es que si bien los dos sectores que se pusieron al frente del reclamo son la Federación Agraria (FAA) y el Gremio de los Peones Rurales (UATRE), lo cierto es que hay otros sindicatos que también participan activamente de la medida de fuerza. 

En este sentido, los recibidores de granos nucleados en URGARA adhirieron con un paro total de actividades en puertos, exportaciones, control y acopio. "La mayoría de los trabajadores que representamos son conscientes de la situación del país y por eso han decidido manifestarse", comentó a este medio el titular del Gremio, Alfredo Palacio. 

Asimismo, la Federación Argentina de Trabajadores de la Carne, también se plegaron a la medida de fuerza con un "cese total de actividades que comprenden, la producción de carne bovina, avícola y la rama de supervisores técnicos de la industria. 

"Yo aposté al diálogo, pero tengo 15.000 trabajadores menos, 130 frigoríficos cerrados y más de 3 mil obreros a punto de perder sus empleos. ¿Cuándo si no éste es momento de hacer paro?", señaló el titular de la Federación, Alberto Fantini. 

Por otro lado, en el Mercado de Liniers el impacto del paro se sentirá mañana viernes cuando, según comentaron autoridades de la plaza porteña, no está previsto que ingresen animales (hoy la actividad también fue nula). 

Del mismo modo, en el Mercado a Término de Rosario (Matba) no hubo rueda en el piso y sólo se limitaron a operar a través de los mercados electrónicos con horarios reducidos de 10:30 a 15:20 horas. 

En la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) tampoco hubo actividades y en los accesos a las zonas portuarias de influencia a la ciudad se acumularon largas colas de camiones dado que en los puertos no se trabajó. 

Por el lado de los productores y trabajadores rurales, según estiman fuentes del sector, el acatamiento fue casi total teniendo en cuenta que tanto Eduardo Buzzi como Gerónimo "Momo" Venegas fueron quienes encabezan el paro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057