Desde CTA aseguraron que el paro se sintió en la provincia

En Entre Ríos “el paro tuvo una fuerte adhesión”, aseguró a AIM el referente de la Regional de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), Ricardo Sánchez, quien indicó que la acción es un claro mensaje para los gobiernos nacional y provinciales.

11/04/2014 | Cuestionaron a Urribarri

“Para que sepan que los trabajadores no están dispuestos a seguir siendo la variable del ajuste”. Además, cuestionó duramente a Sergio Urribarri “que hace proselitismo y deja la provincia a la deriva en un marco de conflictividad social”.

En toda la provincia “hubo una importante adhesión a la jornada nacional de lucha, ya que los trabajadores están cansados de ser la variable de ajuste tanto por parte del gobierno nacional como del provincial, ya que con la inflación y la devaluación hubo una pérdida del poder adquisitivo impórtate que se acentuó en Entre Ríos con las magras recomposiciones que ofreció el gobierno como patronal a los trabajadores a lo que le sumó un impuestazo que impactó en los impuestos inmobiliarios, automotores y en ingresos brutos, que se trasladó al costo de las mercaderías”, afirmó el secretario general de CTA Paraná.

En ese marco, detalló que la medida “tuvo un alto acatamiento en escuelas, hospitales, centros de salud y organismos del Estado junto a trabajadores privados del transporte, casas de familia, comercios y estaciones de servicios”. También, comentó que se realizaron cortes parciales en las rutas entrerrianas junto al sindicato de Camioneros, entre ellos, el acceso al túnel subfluvial que une Entre Ríos con Santa Fe.

Por otro lado, el dirigente destacó la unidad de las centrales obreras para llevar adelante la lucha, pero indicó que “esto es una clara señal a la burocracia sindical que quiere desmovilizar el reclamo de la gente”.

Cabe recordar que el paro de las centrales fue para exigir “recomposición salarial acorde a la canasta básica familiar; derogación del impuesto al salario; el 82 por ciento móvil; y que no se criminalice la protesta social”.

La acción en Entre Ríos “también es un fuerte mensaje para el gobernador Urribarri quien está recorriendo el país, haciendo proselitismo, mientras que a los trabajadores no les alcanza para vivir”, indicó.

En ese sentido, comentó que “la provincia está en un estado de conflictividad social y el gobernador no resuelve el problema de los entrerrianos”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057