En Gualeguaychú se confirmó el programa del Congreso de CRA

Entre Ríos será sede del encuentro que reflexionará sobre los temas que preocupan al campo: el presente y futuro del sector, la política, la economía, la comunicación y el financiamiento.

09/04/2014 | RURALISMO

Bajo el lema Compromiso y responsabilidad con el mañana, la Sociedad Rural de Gualeguaychú intensifica los preparativos para el Congreso Nacional de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que se realizará en la ciudad del sur entrerriano el 30 y 31 de mayo próximo. 

El encuentro, un clásico del ruralismo argentino, se desarrollará por primera en nuestra provincia y ya está confirmada la presencia, entre otros, del intendente de Gualeguaychú, Juan José Bahillo; el obispo Jorge Lozano; los presidentes de CRA y Farer (Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos), Rubén Ferrero y Jorge Chemes, respectivamente; empresarios; y cuatro políticos con aspiraciones presidenciales, además de cientos de productores de todo el país. 

El presente y futuro del sector agropecuario, la economía y el momento político que vive el país, las estrategias para obtener financiamiento, el futuro de las entidades gremiales del campo, la comunicación entre el sector y la sociedad, entre otros, serán los temas a debatir en talleres y paneles. 
Inauguración. El Congreso de CRA será formalmente inaugurado el viernes 30 con un acto que se llevará a cabo, a partir de las 10, en el Teatro Gualegauychú, y en donde hablarán Bahillo, Javier Melchiori –presidente de la Rural local–, Chemes y Ferrero. 

Tras los discursos, monseñor Lozano reflexionará sobre Una mirada hacia el interior del hombre de campo, y luego el presidente de Shell, Juan José Aranguren, se referirá al éxito en la gestión empresaria.

El mismo viernes, en el predio de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, a partir de las 15, se desarrollará un panel sobre Las entidades y su futuro. Estrategias de financiamiento. Experiencias, del que participarán el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura de Chile, Patricio Crespo, y el titular de la Federación de Agricultura del Estado de Río Grande do Sul (Farsul), Carlos Rivaci Sperotto. Seguidamente se desarrollarán dos talleres: La comunicación desde el sector agropecuario y Actualidad política y económica. 

El sábado 31, en tanto, también en el predio ferial de la Rural, la actividad continuará con el panel Gobierno y Campo, la otra cara del mundo, del que participarán los agregados agrícolas de Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda; le seguirá Diálogo y construcción gobierno y campo, con la participación de los ministros de Agricultura y de Producción de diversas provincias. 

Por la tarde, en tanto, habrá una conferencia titulada Defender nuestro sector, estrategias y valoración ante la sociedad a cargo de Adolfo Castro Almeyra. 
A modo de cierre del Congreso, los organizadores decidieron realizar un panel sobre el escenario electoral de cara a 2015 con la participación de dirigentes políticos con aspiraciones presidenciales. Según informó Melchiori, ya confirmaron su presencia Mauricio Macri, Elisa Carrió, Hermes Binner y Ernesto Sanz. 

700 
productores agropecuarios de todo el país esperan recibir en Gualeguaychú los dirigentes de la Rural local.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057