Vuelven a reclamar ordenamiento territorial para Islas

Armando Cadoppi, titular de la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy, confirmó "es prioritario y fundamental la constitución de un plan maestro de ordenamiento territorial para el departamento Islas”.

07/04/2014 | Islas

“Es prioritario y fundamental la constitución de un plan maestro de ordenamiento territorial para el departamento Islas”, confirmó a AIM el presidente de la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy (Srii), Armando Cadoppi, quien reiteró que para la entidad que preside “es necesario un ente que tenga incumbencia en el manejo integral del agua, es decir, el Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa)”.  El diputado Fuad Amado Miguel Sosa (UCR), presentó un pedido de informes para conocer cómo funciona el organismo.

El profesional destacó que “después de mucho tratar el tema con entidades de referencia, como el Instituto Nacional del Agua (INA), quedó claro que hay al agua que manejarla en su conjunto y que se necesita un plan de manejo integral”.

En diálogo con esta Agencia, Cadoppi advirtió que “a esta altura, no hace falta que volvamos a inventar organismos y encaremos nuevos estudios de lo que es más que evidente”.

El ruralista denunció que “hoy el Delta está colapsando por la falta de un plan de manejo integral para toda la provincia, por los desmanejos de diques y cortes de arroyos que la provincia permite realizar por omisión, y por proyectos arbitrarios que no responden al bien común, como el dragado del Sagastume Medio, con un estudio de 1998. Toda una falta de respeto de la dirección de Hidráulica.

Cadoppi denunció que “esta situación de ignorar el colapso del Delta y no recibir los reclamos de los isleños, hace que los pobladores de islas se sientan abandonados, frustrados, y que piensen en migrar hacia otros territorios”, pero además,  “los efectos del colapso en el Delta afectaran negativamente al resto de la provincia y a territorios colindantes”, dijo.

Para el titular de la Rural en Islas, “es urgente tratar la situación del Delta, asumir la realidad, implementar un plan maestro de manejo hídrico y que los isleños trabajemos coordinadamente en nuestro territorio con los técnicos del Corufa”.

Pedido de informes
El diputado Fuad Amado Miguel Sosa (UCR), presentó en la Cámara baja provincial  un pedido de informes para conocer cómo funciona el Corufa.

En sus visitas a distintos departamentos de la provincia, Sosa recibió las quejas de los habitantes debido a la inactividad del organismo sin que se logren detener la construcción de nuevas obras hidráulicas ilegales en arroyos y ríos.

El vicepresidente segundo de la Cámara sostuvo que “lamentablemente no ve voluntad por parte del ejecutivo de solucionar el problema aún teniendo herramientas disponibles cono el Consejo, donde los representantes del Ejecutivo ni siquiera asisten”.

“Es necesario que la ciudadanía este enterada que la problemática del medio ambiente y del suelo en particular, ocupa un lugar decisivo y estratégico en cualquier agenda política, ya que resulta la base de toda planificación económica y social”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057