De Angeli: Hay que buscar la punta del ovillo

De Angeli sobre las cosechadoras Senor señaló que “es importante que se ponga transparencia en este caso. Tenemos que ser responsables en el manejo de lo público y en los recursos”.

07/04/2014 | En María Grande

La Multisectorial que integran fuerzas políticas, sociales y la Mesa de Enlace de Entre Ríos volvió a reunirse este viernes con vecinos y dirigentes. Esta vez, y tal como lo hizo en San Pedro y luego en Gualeguay, movilizó en María Grande a más de doscientos vecinos, dirigentes y fuerzas vivas. Allí, el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Jorge Chemes, fustigó con dureza el impuestazo, advirtió sobre el empobrecimiento que traerá aparejado para los pueblos  esta suba de tributos y llamó a trabajar juntos "porque no podemos repetir las recetas del individualismo", dijo. También hablaron Edelmiro Oertlein, de FEdeCo, Elvio Guía de FAA y Luis Miguel Etchevehere de Sociedad Rural Argentina.

En el Club Atlético de esa ciudad y frente a un importante auditorio, Chemes, llamó a “trabajar juntos para alcanzar un país que cobije a todos” y convocó a “remontar las consecuencias de este modelo que ha trancado el país, pero tenemos que hacerlo entre todos porque no podemos repetir la receta de los individualismos”, dijo.

Luego advirtió que  “el progreso de los países limítrofes nos muestra lo bien que podríamos estar. Sin embargo,  este gobierno que ha ido  por el camino corto del enfrentamiento, logró que nos mire con desconfianza mundo y los mercados internacionales y cada una de estas medidas ha ido en contra de los trabajadores que están aguantando la inflación y que comen, cada día, más caro".

El ex diputado nacional lamentó que el gobierno "no aliente el círculo virtuoso del pleno empleo, las inversiones, la previsibilidad y las medidas a largo plazo. Hoy el productor arriesga todo y no sabe con qué medida se va a encontrar. Y el problema ya no es sólo el campo. Estamos a las puertas de un problema social, porque cuando el pueblo se empobrece, la gente se va a la ciudad. Nosotros perdemos familia, oficios y una cultura de trabajo, pero la ciudad engrosa su cordón de pobreza", aseguró.

Entre otros concpetos en los que reveló las dificultades que tiene el sector agropecuario para seguir produciendo, Chemes se mostró a favor de "profundizar la acción política que no es sólo partidaria. La participación y opinión de cada vecino cuenta y es entre todos, como las cosas cambian", djio.

Finalmente, Chemes opinó que "hay una ecuación que no cierra; porque los asalariados están cada vez más pobres y los productores más endeudados y si los que producimos y los que consumen pierden su poder adquisitivo, se rompe la cadena de consumo. Y ahí perdemos todos, también el gobierno", avisó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057