Apoyo a pequeños productores porcinos de La Paz

La sala de faena provista a la Cooperativa Porcina de La Paz cuenta con la cámara de frío para ponerse en funcionamiento. La inversión se financió a través del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear) y beneficia a 26 ganaderos.

03/04/2014 | PROYECTOS PRODEAR

El director de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar y coordinador provincial del Prodear, Lucio Amavet, se reunió días pasados con el intendente de La Paz, Francisco José Nogueira, para informarle sobre la llegada de la cámara de frío financiada desde el programa para anexar a la sala de faena provista por el gobierno provincial. 

Al respecto, Amavet manifestó que “esto significa que la Cooperativa Porcina de La Paz podrá comenzar a realizar la faena de cerdo y cordero en el corto plazo”. 

La iniciativa para adquirir la cámara de frío fue formulada en el marco del Prodear, como acompañamiento a la política del Ministerio de Producción que tiene como eje central darle las herramientas a los pequeños productores de poder fenar y comercializar con todas las habilitaciones correspondientes. 

Este proyecto, que beneficia a 26 productores nucleados en cooperativa, también incluye asistencia técnica y mejoras intraprediales de parideras y pistas de engorde para sus asociados. De esta forma, se pretende resolver tanto problemas productivos como sanitarios y comerciales. 

Visita a productores del ejido 

Asimismo, Amavet, junto con los representantes del Área de Producción del municipio, realizó una visita a productores hortícolas, avícolas y porcinos del ejido, con el fin de identificar demandas y analizar la posibilidad de conformar grupos para elaborar proyectos en el marco del Prodear. 

“Convocados por el Área de Producción, hicimos una recorrida acompañados por sus funcionarios, en la que visitamos a productores hortícolas, avícolas y porcinos del ejido. Se identificaron demandas, sobre todo de asistencia técnica, agua para producción y consumo, y se analizó la posibilidad de que se conformen grupos para elaborar proyectos”, expresó Amavet. 

“El intendente presentó la demanda de atender a 24 productores del ejido que no tienen acceso al agua. La idea es que se abastezca el consumo de agua para uso humano pero acompañado de un proyecto productivo que genere ingresos tales que estos pequeños productores puedan vivir en el campo y del campo. Son productores que tienen mucho potencial porque se encuentran cerca de la ruta, lo que les facilitaría la salida de la producción”, agregó el director de Desarrollo Rural. 

Durante la recorrida también se constataron dificultades entre los productores avícolas para realizar la faena, por lo que se analizará la posibilidad de acompañarlos en un proceso de reconversión para pasar de producir pollos a comercializar huevos. 
De la visita también participó el técnico hortícola del Prodear, Gustavo Patriarca.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057