De Angeli quiere eliminar las retenciones al lino

El senador de Unión por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, propuso eliminar las retenciones al lino. “Tenemos que alentar la siembra de lino para tener un mercado más amplio".

02/04/2014 | Proyecto de Ley

Este cultivo tiene cada vez más mercado y cuanto más sembremos, más mercados va a haber. Es importante que eliminemos las retenciones que hoy tiene porque son insignificantes para las arcas del Estado, pero para el productor es mucho”, dijo De Angeli al comentar su proyecto de ley.

“Hay que aprovechar las condiciones agroecológicas y recuperar la capacidad productiva que tuvo Entre Ríos con este cultivo, que le permitió liderar la producción mundial. Hoy tenemos que utilizar todos nuestros recursos para que los productores tengan alternativas para seguir desarrollándose y la provincia mejore”, dijo el ruralista.

De Angeli precisó que el cultivo de lino “ha presentado signos de recuperación, pero con grandes variaciones año a año. Este aumento, leve si se lo compara con registros históricos, ha sido consecuencia del buen precio de comercialización y del incremento de la demanda por este producto” por lo que estimó que una eliminación en el impuesto a la exportación “impactaría positivamente en la ecuación económica del productor que hoy atraviesa un momento muy difícil”, afirmó.

Actualmente la producción de lino se concentra principalmente en Entre Ríos, una provincia linera por tradición, que en sus épocas de esplendor llegó a sembrar más de 400.000 hectáreas, y que hoy, junto con el sur de Buenos Aires, totalizan casi el 90% de la producción de ese cultivo. Antes de la Segunda Guerra Mundial, Argentina fue el principal productor y exportador con una participación casi monopólica en el mercado mundial. Sin embargo en los últimos años la superficie sembrada de lino en el país se encuentra por debajo del 3% total mundial y con una gran variación de la producción año a año.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057