Trossero, nuevo presidente de Cámara de Productores Porcinos

Carlos Héctor Trossero es desde el pasado viernes el nuevo presidente de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), luego de realizarse en Aranguren la Asamblea Anual en la que la entidad procedió a la renovación parcial de su Comisión Directiva.

31/03/2014 | En Entre Ríos

Trossero sucede en el cargo a Felipe Berruhet y se convierte en el segundo presidente de la entidad formada en octubre de 2012 con apenas 15 socios. Capper continuará trabajando en pos de reunir a los actores del sector de la producción de carne porcina, buscando posicionar a la provincia como un referente en el país, fomentar el desarrollo de emprendimientos en las localidades del interior, y además coordinar la acción gremial y defensa de los derechos e intereses de los asociados.

 

En cuanto a su designación a la cabeza de la joven entidad, Carlos Héctor Trossero destacó a Momento de Campo la labor realizada por Felipe Berruhet, titular de la entidad durante un año y medio: “Se retira momentáneamente de la comisión, pero con un gran esfuerzo realizado por esta Cámara que apenas tiene un año y medio de vida institucional. Hubo que hacer muchas cosas, las que muchas veces no se ven a simple vista, pero son muy importantes como es poner en vida a nuestra entidad y hacerla conocer”.

 

Trossero destacó se continuará trabajando con los mismos lineamientos de trabajo que fueron impulsados por su anterior titular, pero además señaló que “estamos abocados a incorporar la mayor cantidad de socios posibles, ya que la Cámara solo representa a un 30% de la producción porcina de Entre Ríos y seguramente en este período representaremos un porcentaje mayor para que realmente podamos llevar adelante acciones y soluciones al sector productivo. Es un sector que es muy pujante, que ha crecido mucho en estos últimos dos o tres años, y que seguramente seguirá haciéndolo al mismo ritmo. Por este crecimiento, son numerosas las cuestiones que hay por resolver y que desde la Cámara venimos trabajando, pero sobre todo seguiremos abocándonos” comentó Trossero, productor oriundo de Diamante.

 

El sector porcino en la provincia de Entre Ríos suma valor agregado a la producción de granos. Además de mejorar la renta, brinda mayor sustentabilidad económica y productiva, genera trabajo y promueve el arraigo de la población rural. Pese a no participar de una gran porción de la producción nacional, la provincia registró un crecimiento productivo del sector porcino, otorgando impulso para fortalecer esta rama productiva.

 

“Hoy el sector se encuentra bien, aunque el año pasado fue un poco más crítico, ya que hubo un gran consumo de carne en general por parte de la población. En 2013 el sector creció más del 20% en producción y faena, por lo tanto hubo estabilidad en el precio. Los consumidores cada vez escogen más la carne porcina frente a las otras, posicionándose como una alternativa en la variación de la alimentación” destacó Trossero. Y añadió: “El año pasado se redujo fuertemente las importaciones, ya casi nos estamos abasteciendo, y alrededor de dos años seguramente va a ser una carne de exportación, tal como sucedió con la carne aviar”.

 

Analizando la cadena en particular, destacó que “es un sector productivo que necesita inversiones, siendo el financiamiento fundamental a mediano y largo plazo para cualquier proyecto. Hubo muchos créditos del Bicentenario en varios proyectos, créditos del Banco Nación y de otros bancos, que colaboraron para que nuestra provincia pasara de ser el 3% de la producción a un 10% de la producción de cerdo a nivel nacional. Entre Ríos no se destacaba, pero hoy ocupa un lugar de relevancia y debe ser la provincia que más creció junto a Chaco y Salta”.

 

En Entre Ríos se observa un importante desarrollo en la estructura de alojamiento de las granjas, con un incremento en el número de criaderos como la incorporación de nuevos emprendimientos. En cambio, falta mayor inversión en frigoríficos dedicados al sector: “Hay industrias que avanzaron mucho, la principal industria de la provincia creció en su faena y son varios los frigoríficos menores que están creciendo. Estamos lejos de poder faenar el 100% de la producción provincial, pero seguramente en el transcurso de estos años surgirán proyectos que agreguen valor a la carne de cerdo dentro de la provincia” sostuvo Trossero.

 

Acerca de las perspectivas de trabajo para el presente año, comentó que seguirán adelante con el estudio de la cadena de cerdo realizado por un grupo de consultores, aunque viene algo retrasado se proyecta su finalización este año. A su vez prevén impulsar convenios sobre la cuestión sanitaria con la Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia, “normativa especifica para el sector con la colaboración del INTA, la Universidad Nacional de Entre Ríos y acciones con SENASA, tratando de que nuestra actividad tenga las regulaciones necesarias para no crear inconvenientes en el tiempo o retrase la logística del despacho de animales y/o recibir animales” explicó el nuevo titular de la entidad entrerriana.

 

Trossero será acompañado en la tarea durante 2014/2015 por los señores: vicepresidente, Francisco Benedetti; secretario, Sebastián Bouzada; tesorera, Carolina Vitor; vocales, Juan Pablo Cerini y María Mayr y Marcelo Barrera.  

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057