A la espera del “decreto del aumento del Inmobiliario Rural”

El delegado de la Federacion Agraria Argentina (FAA) en Entre Ríos, Alfredo Bel, explicó que “una vez que tengamos los números serán analizados por la Mesa de Enlace".

31/03/2014 | EXPECTATIVA

Bel indicó que “el decreto que autoriza la aplicación del aumento y las alícuotas, aún no está”, por lo que “aún no sabemos los porcentajes de aumento que los productores deberán pagar”. Por eso, “esperamos tener este decreto para poder analizar los aumentos”, reiteró y recordó que “el impuesto inmobiliario rural vence en abril”. 

Agregó que “una vez que tengamos este decreto, se reunirán todas las entidades del campo para analizarlo, hacer números, sacar porcentajes y definir los pasos a seguir y si puede llegar a haber medidas”. 

El impuestazo 
En diferentes puntos de la provincia, los ciudadanos ya comenzaron a sentir el impacto de la Reforma Tributaria que impulsó el gobierno junto a algunos gremios, ya que también alcanzó a otros sectores y en los impuestos inmobiliarios urbanos el incremento supera en algunos casos, el 50 por ciento, confirmó. 

La ‘Reforma Tributaria’, fue convertida en ley el 18 de diciembre en la Cámara de Senadores, proyecto que unas horas antes había sido aprobado por la Cámara de Diputados y que fue promulgado y publicado en menos de 24 horas de ser sancionada, el 19 de diciembre en el Boletín Oficial 25366-235/13. 

La norma dispone aumentos en los impuestos inmobiliarios urbanos y rurales, automotores, en actividades productivas y de ocio, a servicios públicos y al acceso a la justicia. 

En ese momento, la Mesa de Enlace Agropecuaria rechazó de plano la aplicación del impuestazo, ratificando públicamente en diciembre la baja rentabilidad del sector, por lo que impulsaron la conformación de una Multisectorial y realizaron dos concentraciones en la provincia (en las rutas nacionales 14 y 127) donde emplazaron al gobierno a abrir una instancia de diálogo para exigirle la derogación de la norma.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057