A la espera del “decreto del aumento del Inmobiliario Rural”

El delegado de la Federacion Agraria Argentina (FAA) en Entre Ríos, Alfredo Bel, explicó que “una vez que tengamos los números serán analizados por la Mesa de Enlace".

31/03/2014 | EXPECTATIVA

Bel indicó que “el decreto que autoriza la aplicación del aumento y las alícuotas, aún no está”, por lo que “aún no sabemos los porcentajes de aumento que los productores deberán pagar”. Por eso, “esperamos tener este decreto para poder analizar los aumentos”, reiteró y recordó que “el impuesto inmobiliario rural vence en abril”. 

Agregó que “una vez que tengamos este decreto, se reunirán todas las entidades del campo para analizarlo, hacer números, sacar porcentajes y definir los pasos a seguir y si puede llegar a haber medidas”. 

El impuestazo 
En diferentes puntos de la provincia, los ciudadanos ya comenzaron a sentir el impacto de la Reforma Tributaria que impulsó el gobierno junto a algunos gremios, ya que también alcanzó a otros sectores y en los impuestos inmobiliarios urbanos el incremento supera en algunos casos, el 50 por ciento, confirmó. 

La ‘Reforma Tributaria’, fue convertida en ley el 18 de diciembre en la Cámara de Senadores, proyecto que unas horas antes había sido aprobado por la Cámara de Diputados y que fue promulgado y publicado en menos de 24 horas de ser sancionada, el 19 de diciembre en el Boletín Oficial 25366-235/13. 

La norma dispone aumentos en los impuestos inmobiliarios urbanos y rurales, automotores, en actividades productivas y de ocio, a servicios públicos y al acceso a la justicia. 

En ese momento, la Mesa de Enlace Agropecuaria rechazó de plano la aplicación del impuestazo, ratificando públicamente en diciembre la baja rentabilidad del sector, por lo que impulsaron la conformación de una Multisectorial y realizaron dos concentraciones en la provincia (en las rutas nacionales 14 y 127) donde emplazaron al gobierno a abrir una instancia de diálogo para exigirle la derogación de la norma.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057