Domínguez respalda crear un Instituto de comercio granario

“Felicito al Pato (Uribarri) que viene remando desde hace mucho tiempo con este tema. Él en este último tiempo olfateó lo que iba a pasar en Argentina y fue el primero que empezó a mover el tema”, expresó el titular de la Cámara baja.

31/03/2014 | CON PARTICIPACIÓN COOPERATIVA

“Para poder conducir el proceso de crecimiento de la Argentina, y esto lo hemos charlado mucho con el Pato Urribarri, el planteo es mirar la política argentina desde el interior de la patria y liderar el proceso de crecimiento y desarrollo desde nosotros, desde la visión de las universidades y de los colegios aerotécnicos en función del desarrollo de nuestra patria", señaló al hablar en el foro que organizó Carta Abierta y que llevó a Urribarri como orador final. 

Domínguez destacó la acción entrerriano al frente del ejecutivo provincial, sobre todo en materia agropecuaria. Resaltó en este sentido la iniciativa para crear un instituto o agencia nacional de comercialización de granos, como así también el impulso a las cooperativas para intervenir en el mercado productivo. 

El diputado, quien se desempeño hasta el año pasado como ministro de Agricultura de la Nación, hizo referencia a la tarea que llevó adelante en conjunto con Entre Ríos a favor del sector agropecuario durante su gestión y marcó la necesidad de seguir profundizando el modelo que encabeza Cristina Fernández de Kirchner. 

Dijo que la última década en la Argentina “se ha hecho la principal revolución de la historia de la agricultura”. Detalló que hasta hace 12 años en el país se habían producido 50 millones de toneladas en toda su historia, mientras que de allí en adelante se produjeron 106 millones de toneladas. 

Habló de la necesidad de diferenciar en el tratamiento a los sectores de acuerdo a sus escalas y de la importancia que se la ha dado a la agricultura familiar. También se refirió a los cambios mundiales dados en materia de demanda de alimentos y “al mundo de los agronegocios”. 

“Debemos ir hacia la nacionalización en la participación del negocio del comercio de granos, con una participación importante de las cooperativas en este negocio, con el Estado como articulador. Y el mejor instrumento para esto es una agencia de comercialización de granos”, dijo el legislador. 

También se refirió al crecimiento dado en los últimos tiempos acompañado por el desarrollo tecnológico, de la importancia de la defensa de los recursos naturales y de industrializar los recursos naturales con valor agregado como se viene haciendo, al tiempo que destacó el enorme margen de crecimiento previsto hacia el futuro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057