Radicalismo busca bajar retenciones y segmentarlas

Desde la alianza UNEN, distintos legisladores comenzaron a proponer leyes para establecer un nuevo régimen de derechos de exportación. Desde la bancada radical presentaron una ley que reduce los derechos de exportación.

31/03/2014 | EN EL PARLAMENTO

Mediante dos proyectos de ley, desde la bancada radical propusieron reducir y segmentar los derechos de exportación que volverían con compensaciones. La legisladora de la CC, en cambio, dice que hay que eliminarlas a todas y unificar las de la soja y subproductos en 25%. 

Desde la alianza UNEN, distintos legisladores comenzaron a proponer leyes para establecer un nuevo régimen de derechos de exportación. Desde la bancada radical, el chaqueño Miguel Tejedor, junto con una de las autoridades del bloque, el jujeño Miguel Giubergia, presentó una ley que reduce los derechos de exportación (DE) y reduce su aplicación para beneficio de pequeño productores. 

La iniciativa radical, acompañada por legisladores del NOA y NEA, lleva al 33% la alícuota para la soja, a 20% las de trigo, a 18% las de maíz igual que las de sorgo, y clava en 15% las retenciones para la exportación de girasol. 

Pero el nuevo régimen para los derechos de exportación que propone la bancada radical beneficia además a los pequeños productores ya que el sistema contempla que serán devueltos vía compensaciones los DE por la venta de hasta 600 toneladas de soja, de sorgo y de girasol, 900t de trigo, 1.200t de maíz. 

Según la iniciativa la devolución deberá realizarse a los 30 días luego de que el productor (sea persona física o jurídica) presente un certificado de venta realizado a un acopio, cooperativa, exportador o industria. 

Pero con otra concepción muy diferente, la diputada Elisa Carrió presentó un proyecto de ley, muy similar a otros que ya había hecho en el pasado, mediante el cual se eliminan todos los derechos de exportación a excepción de la soja y todos sus derivados. 

Así la legisladora propone bajar al 25% las retenciones a la soja y unifica la alícuota con el aceite, la harina, el pellet. A la vez que deroga todos los derechos de exportación existentes y no existentes como el de los lácteos. 

No obstante, Carrió deja reservado el tema de los volúmenes de exportación en un artículo específico. La norma permite “establecer prohibiciones de carácter económico a la exportación de los productos agropecuarios y agroindustriales enumerados en la presente con el objeto de estabilizar los precios internos a niveles convenientes o mantener un volumen de oferta 
adecuado a las necesidades de abastecimiento del mercado interno” pero solo mediante una ley del Congreso. 

Así el espacio UNEN comienza a diversificar sus posiciones respecto de los derechos de exportación. Pocos días atrás la cúpula radical aseguraba junto a la Mesa de Enlace en declaraciones a El Enfiteuta, que era necesario eliminar los derechos de exportación al trigo y al maíz. En tanto que consideraba que había nuevas herramientas en economía para que los precios no impacten en el mercado interno. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057