Necesitamos acceder a los mercados internacionales

Así señaló ayer el presidente de la Sociedad Rural Argentina Luis Miguel Etchevehere frente a 100 asociaciones rurales de 80 países la necesidad de acceder a los mercados internacionales.

27/03/2014 | ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE AGRICULTORES

Luis Miguel Etchevehere, presidente de la SRA y director de la Organización Mundial de Agricultores (OMA) en representación de América Latina, invitó al sector privado y público a trabajar para mejorar las condiciones de trabajo y el acceso a los mercados de los productores agropecuarios de todo el mundo. 

Fue ayer por la mañana, durante la apertura de la Asamblea General de la OMA, en el predio de Palermo de la Sociedad Rural Argentina (SRA). 

“La organizaciones internacionales han comprobado que mejorar las condiciones de trabajo de los productores promueve la erradicación del hambre y la pobreza”, dijo Etchevehere, frente a representantes de más de 100 asociaciones rurales de 80 países, y agregó: “Hablamos de un sistema que garantice el acceso a los mercados internacionales, sin trabas al comercio y que respete la rentabilidad de los productores, como también un mejor acceso al financiamiento”. 

“Tenemos ejemplos muy gráficos de cómo la intervención de los mercados desincentiva la producción y paraliza la inversión”, alertó Etchevehere. “Los invito a que busquemos el camino para seguir modelos virtuosos de aquellos países que vieron al mundo como una oportunidad y al campo como un aliado estratégico para el desarrollo económico y social. Un actor con capacidad para promover las exportaciones, generando divisas y puestos genuinos de trabajo”, exhortó a los productores de todo el mundo. 

Etchevehere destacó la necesidad de trabajar por la igualdad de oportunidades de todos los actores de la producción. “Queremos que los jóvenes rurales de hoy se conviertan en productores prósperos de mañana. Debemos generar las condiciones para que desarrollen todo su potencial”, señaló. 

El evento contó con la participación del jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, los senadores, Hermes Binner, Julio Cobos, Alfredo De Angeli y Ernesto Sanz, y los diputados Oscar Aguad, Patricia Bullrich, Ricardo Buryaille y Gilberto Alegre. También estuvieron presentes representantes de la Comisión de Enlace y del Foro de Convergencia Empresaria. 

Los disertantes internacionales fueron el presidente de la OMA, Robert Carlson, el embajador de Buena Voluntad de la ONU por el Año Internacional de la Agricultura Familiar, Gerd Sonnleitner, junto a otros representantes de organizaciones mundiales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057