Maíz: liberaron exportación por un 24% del total

Con una cosecha argentina de maíz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 23,5 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicaría en al menos 15 millones de toneladas.

25/03/2014 | MERCADO DE GRANOS

Con una cosecha prevista por la Bolsa de Cereales en 23,5 M de toneladas, el saldo exportable se ubicaría en al menos 15 M de toneladas. 

El Gobierno nacional liberó a la fecha un cupo equivalente al 24% del saldo de exportación teórico de maíz argentino correspondiente al ciclo 2013/14, publicó el portal especializado Valor Soja. 

En lo que va del año, la UCESCI (Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno) oficializó ROE 365 de maíz nuevo por 3,59 millones de toneladas (la mayor parte del cual se habilitó en lo que va de marzo). Además se asignaron 58.000 toneladas de maíz 2013/14 con ROE 45. 

Los ROE 365 de maíz 2013/14 oficializados hasta el momento permitieron al Gobierno recaudar u$s 140 millones en concepto de retenciones anticipadas (los ROE 365 son licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque de un año a cambio de pagar el 90% del derecho del 20%). El FOB oficial de maíz argentino se encuentra actualmente en u$s 225 por tonelada. 

Con una cosecha argentina de maíz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 23,5 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicaría en al menos 15 millones de toneladas. 

Al jueves pasado, según el último informe semanal de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se había cosechado un 7,7% del área nacional de maíz con destino comercial (245.300 hectáreas sobre un total de 3,518 M/ha). 

Los mayores progresos se registraron en las zonas centro-norte de Santa Fe con la recolección de un 43% del área prevista y un rinde promedio de 54 quintales por hectárea), centro-este de Entre Ríos (35% con 48 quintales por hectárea), sector sur de la zona núcleo pampeana (14% con 80 quintales por hectárea) y sector norte de esa misma zona (11% con 65 quintales por hectárea). 


Fuente: Diario Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057