.: MOMENTO DE CAMPO :.

Maíz: liberaron exportación por un 24% del total

Con una cosecha argentina de maíz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 23,5 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicaría en al menos 15 millones de toneladas.

25/03/2014 | MERCADO DE GRANOS

Con una cosecha prevista por la Bolsa de Cereales en 23,5 M de toneladas, el saldo exportable se ubicaría en al menos 15 M de toneladas. 

El Gobierno nacional liberó a la fecha un cupo equivalente al 24% del saldo de exportación teórico de maíz argentino correspondiente al ciclo 2013/14, publicó el portal especializado Valor Soja. 

En lo que va del año, la UCESCI (Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno) oficializó ROE 365 de maíz nuevo por 3,59 millones de toneladas (la mayor parte del cual se habilitó en lo que va de marzo). Además se asignaron 58.000 toneladas de maíz 2013/14 con ROE 45. 

Los ROE 365 de maíz 2013/14 oficializados hasta el momento permitieron al Gobierno recaudar u$s 140 millones en concepto de retenciones anticipadas (los ROE 365 son licencias de exportación que permiten al trader contar con un plazo de embarque de un año a cambio de pagar el 90% del derecho del 20%). El FOB oficial de maíz argentino se encuentra actualmente en u$s 225 por tonelada. 

Con una cosecha argentina de maíz prevista por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en 23,5 millones de toneladas, el saldo exportable 2013/14 se ubicaría en al menos 15 millones de toneladas. 

Al jueves pasado, según el último informe semanal de cultivos publicado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se había cosechado un 7,7% del área nacional de maíz con destino comercial (245.300 hectáreas sobre un total de 3,518 M/ha). 

Los mayores progresos se registraron en las zonas centro-norte de Santa Fe con la recolección de un 43% del área prevista y un rinde promedio de 54 quintales por hectárea), centro-este de Entre Ríos (35% con 48 quintales por hectárea), sector sur de la zona núcleo pampeana (14% con 80 quintales por hectárea) y sector norte de esa misma zona (11% con 65 quintales por hectárea). 


Fuente: Diario Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057