Después del Indio, los ruralistas del país

Más de 300 sociedades rurales de la Argentina llegarán a Gualeguaychú, para el congreso anual de las Confederaciones Rurales Argentinas.

18/03/2014 | Congreso Nacional CRA

La dirigencia de la Sociedad Rural organiza el Congreso de CRA en Gualeguaychú, previsto para el 30 y 31 de mayo de este año. Se realizará el congreso por primera vez en la provincia. 

“Estamos trabajando para recibir la dirigencia de todo el país que llegarán a Gualeguaychú a este congreso que nuestra ciudad organiza. Analizaremos en las dos jornadas sobre nuestros temas, como financiamiento, comunicación, nuestra relación con la sociedad y el gobierno”, explicó Javier Melchiori. 

“Disertarán referentes de prestigio internacional, y terminaremos analizando el presidenciable del 2015” manifestó el titular de la Sociedad Rural de Gualeguaychú. 

El Congreso se realiza todos los años en distintos lugares del territorio nacional y, en 2013, tuvo como sede la provincia de San Luis. 

Unas 700 personas de distintos puntos del país, representadas por CRA se reúnen a debatir y a analizar el contexto político, social e institucional del sector agropecuario y la sociedad argentina.

“CRA pretende con esta nueva edición, cuyo lema es ‘Compromiso y Responsabilidad con el Mañana’, transformarse en un espacio de profunda introversión y análisis institucional y abordar temáticas importantes y medulares que tiene que ver con el crecimiento de nuestra patria y el campo”, indica la invitación a participar publicada en el sitio web. 

“La bella ciudad de Gualeguaychú, con sus atractivos naturales y su pujante desarrollo comercial e industrial, será la anfitriona de unos de los encuentros más relevantes del quehacer nacional y resultará el marco perfecto para debatir el país qué queremos”, se añade. 

Algunas de las cuestiones que se tratarán serán cómo producir, generar alimentos, transformar materia prima, incorporar tecnología, capacitar recursos humanos, lograr mayor inserción social en cada comunidad. El presente económico, político y productivo como eje del desarrollo social del país y las nuevas herramientas tecnológicas al servicio de la producción. 

Habrá además, prestigiosos disertantes convocados para presentar sus temáticas ante un auditorio de dirigentes y productores agropecuarios y debates en talleres sobre temas de participación ciudadana y modelos productivos. Se contará con la presencia de empresas presentando y exponiendo sus productos.

Fuente: Radio Máxima.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057