Constructora china trabajará en Argentina

A fines de este mismo mes una delegación china visitará el lugar de los emplazamientos de las obras de conducción de agua Paraná-Estacas y Mandisoví Chico que demandarán una inversión de 200 millones de dólares.

17/03/2014 | Obras

La constructora estatal china es la más grande del mundo con obras en ejecución por 230.000 millones de dólares. Tiene 200.000 empleados directos. Es el primer trabajo de la compañía en Argentina y América Latina región donde quiere incrementar sus negocios. El gobernador Sergio Urribarri espera poder encontrar el modelo de gestión con los funcionarios chinos que le permita hacer estas y otros muchas obras vitales para el desarrollo de la provincia. 

“Como persona y como político me motiva y me moviliza mucho el hacer. Por esto es que estoy tan satisfecho por esta visita ya que durante este mismo mes de marzo, la empresa constructora más grande del mundo ya tendrá sus técnicos en Entre Ríos para comenzar el desarrollo técnico de los acueductos Paraná-Estacas y Mandisoví Chico, obras por valor de 200 millones de dólares”, explicaba con satisfacción en Beijing el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, de visita a esa ciudad. 

“Para nosotros representa un paso gigante porque estas serán las dos primeras obras de esta empresa en Argentina y ya nos han dicho que pretenden que esta sea una prueba para poder avanzar mucho más todavía en obras de infraestructura de gran escala en todo el país, es decir poder llevar el Modelo de Entre Ríos para desarrollo de infraestructura a todo el país”, indicó el gobernador. 

China State Construction Engeineering Corporation (CSCEC), más conocida en el mundo de los negocios como China State a secas, es hoy la constructora más grande del mundo con 200.000 empleados con contratos en ejecución por 230.000 millones de dólares y obras en todo el mundo, entre ellas “El nido de pájaro”, que fuera la sede central de los Juegos Olímpicos en Beijing 2008 y otras instalaciones para los últimos juegos de Londres. 

Además la compañía construye centrales nucleares, represas, ciudades nuevas completas, acueductos, rascacielos en toda Asia. Entre las 200 empresas que más facturan en el mundo CSCEC está en lugar número 23. 

“Todavía estamos en conversaciones pero creemos que vamos a poder lograr, dentro de lo relevante que ya es esto para la provincia, algo adicional extraordinario: que la obra se haga subcontratando servicios en Entre Ríos en una alta proporción del valor que agrega la obra. Es decir, que la obra no sólo es conveniente para el desarrollo futuro, sino que durante su construcción va a generar trabajo, servicios e impuestos en la provincia”, explicó Urribarri. 

La operación financiera que facilita la obra es “altamente conveniente toda vez que estira los plazos totales de repago a 20 años, algo que hoy no existe en Argentina, a una tasa más que razonable”, indicó al mismo tiempo que destacó la naturaleza estado-estado de la operación y la intervención como agente financiero de grandes bancos internacionales. 

“Pienso que esta es una demostración práctica de cómo cambió en poco tiempo la visión del mundo sobre Argentina. China State tiene una visión estratégica de participar agresivamente de los que ven como un relanzamiento de la Argentina y de América Latina. Nosotros simplemente nos adelantamos un poco, pudimos ofrecer un marco adecuado de herramientas y de confianza y confiamos que China State, generando también valor local, va a ser un factor de enorme importancia para apalancar el crecimiento de Entre Ríos y de Argentina”, expreso. 

En Beijing Urribarri se reunió con la plana mayor de CSCEC en su sede del Sunflower Tower de Beijing. En la reunión también estuvo presente el embajador argentino en China, Gustavo Martino. 

Durante la reunión los directivos chinos hicieron especial hincapié en iniciar velozmente los trabajos que permitan definir técnicamente la obra y sus requerimientos para cual esperan poder enviar sus ingenieros a Entre Ríos antes de finalizar este mismo. 

En particular el director para inversiones en el exterior Li Jiqin, una personalidad de gran importancia en la corporación estatal china e ingeniero hidráulico de profesión, aseguró al gobernador que él mismo en persona visitaría Entre Ríos con sus ingenieros desde el 1 de abril próximo con vistas a firmar el contrato en el mes de agosto. “Así que pronto veremos a los ingenieros chinos por los campos y por los pueblos de Entre Ríos”, dijo Urribarri. 

Mañana, el mandatario asistirá a la sede el banco ICBC, con gran desarrollo en la Argentina, para acordar el esquema de financiación y aseguramiento el que se descuenta ya que “la decisión de apalancar a Argentina, ya está tomada por parte del gobierno chino. Me parece que un nuevo futuro comenzó en esta materia y nosotros ya estamos en carrera”, finalizó. 

Asistieron a la reunión con CSCEC el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, y el ministro de Infraestructura, Juan Javier García, acompañados por el director ejecutivo del CFI, organismo que financió la misión, Juan José Ciácera.

Fuente: Infobyn

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057