Un encuentro en pos de mejorar la actividad semillerista

Se llevara a cabo un Seminario sobre Patentes, Contratos entre privados y Propiedad Intelectual de semillas. El mismo es organizado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores.

14/03/2014 | Seminario

La “semilla” es el primer eslabón de la producción primaria y de la cadena agroalimentaria. A partir de ella nuestro país desarrolla un proceso de producción que tiene un alto impacto social, laboral, tecnológico, económico y político.

Con el propósito de materializar a través de acciones directas la importancia de la actividad semillerista, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Cámara Argentina de Semilleros Multplicadores organiza en Paraná el “Seminario: Patentes, Contratos entre privados y Propiedad Intelectual: Elementos Centrales para una Política Pública”. Se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de marzo a partir de las 8,30 horas en nuestra sede, ubicada en San Martín 553.

Con un destacado panel de oradores, la jornada comienza con las palabras de bienvenida de Federico Solari, presidente de Bolsa CER, para continuar con el Ing. Agr. Raúl Pagnoni, titular de CASEM, quien brindará una breve descripción de los objetivos institucionales, misión y visión de Cámara como organización de los semilleros multiplicadores, pero además disertará sobre la importancia del sector multiplicador en la cadena de semillas de la República Argentina como garantía para la promoción de la semilla legal fiscalizada; el desarrollo del comercio de semillas en la Argentina y el acceso de los semilleros a las nuevas tecnologías. El Dr Arturo Maderna (asesor letrado de CASEM) quien actuará como moderador de la Jornada, hará una breve introducción sobre el proceso de globalización que han adquirido los derechos del obtentor de variedades vegetales al igual que toda la doctrina y normativa de los derechos de propiedad intelectual mencionando los foros internacionales en los que tanto los países desarrollados y muchos países en vías de desarrollo, debieron redefinir los alcances de sus respectivas legislaciones en la materia e incluso debieron acordar políticas y negociaciones sobre las formas de protección en el marco de acuerdos multilaterales

El primer eje de importancia que se abordará durante el encuentro será “Políticas Públicas en Semillas”, donde en representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Edgardo Grünfeld, director nacional de Relaciones con Provincias, Municipios y ONGs, hará hincapié sobre las variables y criterios para orientar políticas públicas en la cadena de semillas; y mejoramiento de los semilleros multiplicadores.

El Dr. Salvador Bergel, experto en Propiedad Intelectual, y el Dr. Rafael Pérez Miranda abordarán sobre “Patentes en Biotécnología y Contratos Privados”, temática en la que profundizarán, entre otros temas, sobre la propiedad Intelectual en el Agro a nivel Internacional, los contratos entre privados que estipulan el uso de eventos biotecnológicos. Cabe destacar el Dr. Rafael Pérez que es Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Universidad Autónoma Metropolitana , miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México y del Centro de Estudios Interdisciplinario de Derecho Industrial y Económico (Facultad de Derecho – UBA). Cuenta con un gran número de publicaciones académicas entre las que destacan “Tratado de Derecho de la Propiedad Industrial” y “Biotecnología, sociedad y derecho”.

Para finalizar, el Dr. Aldo Casella y el Dr. Arturo Maderna realizarán principales aportes, propuestas y conclusiones sobre “Contratos y Derechos del Obtentor”.

La Bolsa entrerriana junto a la CASEM acordaron en 2014 trabajar en pos de generar acciones eficaces para promover el mejoramiento de la calidad de los semilleros dentro del sector agropecuario.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057