Senado aún analiza el proyecto de ley de agroquímicos

La comisión de Producción de la Cámara de Senadores avanza hoy en el debate de la ley de agroquímicos. El año pasado el texto sufrió nuevos cambios y se habló de adecuarlo a normativas nacionales sobre el manejo de agroquímicos.

13/03/2014 | Legislativa

La Comisión de Producción de la Cámara de Senadores, avanza en el debate de la ley de agroquímicos. El año pasado el texto sufrió nuevos cambios y se habló de adecuarlo a normativas nacionales sobre el manejo de agroquímicos. “Queremos llegar a la sanción del proyecto pero antes vamos a buscar consensos en Diputados porque queremos asegurarnos de que la ley salga”, dijo el presidente de la comisión, Oscar Arletazz, en relación a la iniciativa que busca regular el uso de agroquímicos en el territorio provincial.El senador de Colón puntualizó que un acuerdo previo en el texto de la ley garantizará un trámite exitoso de la iniciativa que se debate desde hace tiempo en medio de fuertes controversias por el perjuicio que provocan estos productos en la salud y la indiscriminada fumigación que se lleva a cabo sobre zonas pobladas.

En el proyecto se determina la prohibición de descargar efluentes conteniendo plaguicida o agroquímicos sin descontaminación previa, buscando con esto proteger todo lugar accesible a personas o animales, o donde pueda contaminar cultivos, campos de pastoreo, aguas superficiales o subterráneas o afectar cualquier recurso natural.

Propuestas

Proponen la creación de un Consejo Provincial Fitosanitario, constituido por representantes del Estado, de los colegios profesionales y de las universidades, por citar algunos actores. El organismo podría reunirse en plenario dos o tres veces al año, para hacer un seguimiento de la aplicación de la ley y proponer cambios en su contenido o reglamentación.

Además constituirá un órgano ejecutivo que se reuniría mensualmente, debiendo informar los resultados de cada encuentro a las comisiones de producción de ambas Cámaras que deberán poner a disposición de la comunidad entrerriana estos documentos.

Uno de los puntos que se considera “central” es el relacionado a la responsabilidad de quienes expiden la receta que habilita la fumigación. También se trabajó sobre el manejo que debe hacerse de los plaguicidas en depósitos y durante su traslado.

Se hizo hincapié en la necesidad de proteger los cursos de agua y en la importancia que tiene contar con un registro riguroso y actualizado de maquinarias y aplicadores autorizados, tanto terrestres como aéreos, publicó El Once. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057