Senado aún analiza el proyecto de ley de agroquímicos

La comisión de Producción de la Cámara de Senadores avanza hoy en el debate de la ley de agroquímicos. El año pasado el texto sufrió nuevos cambios y se habló de adecuarlo a normativas nacionales sobre el manejo de agroquímicos.

13/03/2014 | Legislativa

La Comisión de Producción de la Cámara de Senadores, avanza en el debate de la ley de agroquímicos. El año pasado el texto sufrió nuevos cambios y se habló de adecuarlo a normativas nacionales sobre el manejo de agroquímicos. “Queremos llegar a la sanción del proyecto pero antes vamos a buscar consensos en Diputados porque queremos asegurarnos de que la ley salga”, dijo el presidente de la comisión, Oscar Arletazz, en relación a la iniciativa que busca regular el uso de agroquímicos en el territorio provincial.El senador de Colón puntualizó que un acuerdo previo en el texto de la ley garantizará un trámite exitoso de la iniciativa que se debate desde hace tiempo en medio de fuertes controversias por el perjuicio que provocan estos productos en la salud y la indiscriminada fumigación que se lleva a cabo sobre zonas pobladas.

En el proyecto se determina la prohibición de descargar efluentes conteniendo plaguicida o agroquímicos sin descontaminación previa, buscando con esto proteger todo lugar accesible a personas o animales, o donde pueda contaminar cultivos, campos de pastoreo, aguas superficiales o subterráneas o afectar cualquier recurso natural.

Propuestas

Proponen la creación de un Consejo Provincial Fitosanitario, constituido por representantes del Estado, de los colegios profesionales y de las universidades, por citar algunos actores. El organismo podría reunirse en plenario dos o tres veces al año, para hacer un seguimiento de la aplicación de la ley y proponer cambios en su contenido o reglamentación.

Además constituirá un órgano ejecutivo que se reuniría mensualmente, debiendo informar los resultados de cada encuentro a las comisiones de producción de ambas Cámaras que deberán poner a disposición de la comunidad entrerriana estos documentos.

Uno de los puntos que se considera “central” es el relacionado a la responsabilidad de quienes expiden la receta que habilita la fumigación. También se trabajó sobre el manejo que debe hacerse de los plaguicidas en depósitos y durante su traslado.

Se hizo hincapié en la necesidad de proteger los cursos de agua y en la importancia que tiene contar con un registro riguroso y actualizado de maquinarias y aplicadores autorizados, tanto terrestres como aéreos, publicó El Once. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057