Otra promesa del Gobierno en la crisis de biocombustibles

En las próximas horas el gobierno actualizaría los precios del biodiesel para el mercado doméstico, inexplicablemente congelados desde noviembre pasado. La situación ya provocó que unas 20 Pymes dejasen de producir.

11/03/2014 | CERRARON 20 PYMES DEL SECTOR

La presidenta Cristina Kirchner ordenó enmendar el último gran desarreglo que dejó el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno. 
Así, en las próximas horas el gobierno actualizaría los precios del biodiesel para el mercado doméstico, inexplicablemente congelados desde noviembre pasado. La situación ya provocó que unas 20 Pymes dejasen de producir y hasta que las grandes cerealeras amagaran detener su fabricación. 

No parece haber proyecto gubernamental más virtuoso que el de permitir que una porción del gasoil que se importa al país por cifras multimillonarias sea reemplazado paulatinamente por biodiesel, un biocombustible elaborado en base al aceite de soja, algo que en la Argentina sobra a precios competitivos. 

Esa industria nació en 2007 y avanzaba a grandes pa pasos hasta que Moreno, en agosto de 2012, metió sus narices en el asunto, quitando poder de decisión al ministro Julio De Vido y la Secretaría de Energía. Los productores de biodiesel recuerdan muy bien que fue entonces que comenzaron sus problemas. 

Lo cierto es que desde que se fue Moreno del gobierno solo se actualizó en una ocasión el precio al que las petroleras (fundamentalmente la estatizada YPF) deben comprar el combustible a los fabricantes (ya sean grandes aceiteras o Pymes que compran el aceite para luego elaborar el combustible) para el corte del 10% del gasoil. 

En el medio hubo una devaluación que desajustó todo y básicamente elevó el precio de la materia prima. Mientras el aceite de soja se disparaba (en pesos y en dólares), el valor oficial para el biodiesel quedó congelado en 4.533 pesos por tonelada para las grandes cerealeras y en 5.684 pesos para las 26 Pymes que lo producen. 

De este último grupo, veinte empresas cerraron sus puertas y amenazan despedir a su personal. 
Aunque los grandes jugadores tiene otra espalda y pueden seguir exportando el aceite, el presidente de Carbio, la entidad que los nuclea, Luiz Zubizarreta, advirtió ayer que no se estaba cumpliendo con la mezcla de 10% con biodiesel. 

“Se está cortando muy por debajo del 5% porque las plantas no entregan al mercado doméstico, ya que el precio no tiene relación con los costos”, explicó a Reuters. 

Con Moreno ya lejos del gobierno, las quejas de los productores por el retraso en la actualización de los valores apuntaron contra el ministro Axel Kicillof y el secretario Augusto Costa, que integran junto a los representantes de De Vido la Unidad de Monitoreo creada para actualizar mensualmente los valores. Según fuentes del sector, la crisis avanzó tanto que la propia Presidente debió intervenir y los nuevos precios del biodiesel (al menos los 
correspondientes a diciembre y enero) deberían conocerse en las próximas horas. 

Clarín - Matías Longoni

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057