Berruhet: La situación es muy critica

La situación se agrava para el sector lechero. Bernardo Berruhet, presidente de Caproler, remarcó sobre la necesidad de una inminente recomposición de los precios, ya que la situación es muy critica para seguir produciendo leche.

11/03/2014 | SECTOR LECHERO

“La situación sigue vez más complicada ante la falta de rentabilidad, escenario agravado por la devaluación y la suba del dólar. En nuestra actividad, tenemos porcentajes muy altos de insumos dolarizados y el productor esta desfinanciado, está endeudado. Es inminente que haya una recomposición de los precios, ya que de lo contrario la situación es muy critica para seguir produciendo leche” enfatizó Bernardo Berruhet, titular de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (Caproler). 

Días pasados en Rosario reclamaron un piso de $3,60 por litro para poder seguir en actividad, ante las devastadoras consecuencias de la inflación y la devaluación. “En la provincia manejamos un promedio de $2,30 por litro, a partir de los datos que informan productores a la Cámara, por lo cual estamos muy lejos de ese valor. Cualquier persona que haya realizado los costos sobre la producción de tambo brindan valores muy altos, como mínimo es de $3,50 variando según la zona, pero estamos lejos de tener rentabilidad” señaló el presidente de Caproler. 

Los tamberos entrerrianos expresaron hace alrededor de un mes su preocupación por los efectos devastadores de la persistente inflación que padece nuestro país, a lo cual se sumó el impacto de la devaluación del peso. En este escenario, la única constante es la pérdida de perspectivas para los productores, “si no hay cambios en las políticas que implementa este Gobierno, el estancamiento será muy grande, no podemos seguir produciendo de esta forma” enfatizó. 

La situación se agrava para el sector al tener en cuenta la decisión del gobierno nacional de poner freno a las exportaciones del sector. 

Según explica Berruhet, “la industria no expresa cuáles son los precios que podría salir a pagar, ya que todavía ni siquiera sabemos cuáles van a ser los aumentos, pero este sector también se queja por la inflación y la comercialización. Si no nos sacan un poco el pie encima, producir en estas circunstancias va a ser muy difícil”. 

Berruhet explicó que a nivel país se encuentran reclamando una urgente mejora en el precio que perciben los productores. El piso, más allá de las particularidades que pueda haber por región, es que si no tenemos $3,60 por litro, la actividad se mantendrá en crisis, seguirá estancada la producción y desaparecerán cientos de productores. 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057