Productores y políticos debatieron sobre suba de impuestos

El encuentro se realizó este viernes en la localidad de San Pedro, cerca de Chajarí, y permitió hacer un análisis del impacto que tiene la reforma tributaria en el sector productivo.

10/03/2014 | Reunión Multisectorial

El presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Jorge Chemes, dijo a que la suba de impuestos provocó una “transferencia” de dinero de las economías locales al Estado y dio cuenta de las “consecuencias” que esto genera. Destacó que los presidentes de Juntas de Gobierno hayan decidido sumarse a la multisectorial contra la reforma y se refirió a una serie de “discrepancias” que hubo con “el sector de las cadenas de la producción”. 

Al contar cómo surgió la reunión, Chemes indicó que “las entidades que conforman la mesa de enlace fueron convocadas por un grupo de presidentes de Juntas de Gobierno y algunos intendentes de la zona del norte de la provincia” para dialogar sobre distintos aspectos que hacen a la economía. 

En el encuentro, del que participaron más de 220 personas, disertó el economista de la Sociedad Rural Argentina, Ernesto Ambrosetti, quien “mostró lo que significa el campo para el país, lo que produce, cuánto dinero mueve, cómo impacta en la economía y en la recaudación del país y qué impacto tiene la presión impositiva en el sector agropecuario”, indicó Chemes. 

Otro de los disertantes presentó “un informe sobre el impacto que la reforma impositiva -vigente desde enero en Entre Ríos- está teniendo en el campo en particular y en la provincia en general”. 

Justamente el titular de Farer, Jorge Chemes, fue quien disertó en nombre de las entidades agropecuarias. En su discurso dio cuenta del “impacto económico y social que está generando el aumento de impuestos, que significa la transferencia de recursos que sale de los pueblos y va al Estad. “Es dinero que deja de circular en las economías locales, lo cual provoca retrocesos y desinversión”. 

En este marco, y para seguir “haciéndole frente a la reforma tributaria”, el dirigente instó a los presentes a que se sumen a la mesa multisectorial, espacio que se creó para debatir sobre la problemática y que está conformado por organizaciones sociales, gremiales y políticas. 

En tal sentido, se resolvió que un grupo de presidentes de Juntas de Gobierno empiecen a integrar la multisectorial. 

La asamblea fue cerrada por el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Migue Etchevehere, que coincidió con Chemes en el impacto que la presión tributaria está teniendo en el campo y se refirió a las políticas que se necesitan desarrollar para mejorar el estado del sector.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057