Avanzan en el proyecto de la Aldea Productiva La Esperanza

Funcionarios visitaron el predio donde se desarrolla la aldea productiva La Esperanza para trabajar junto a las familias de cooperativistas, ajustando detalles del proyecto y poniendo a disposición herramientas para la concreción del mismo.

06/03/2014 | TRABAJO COOPERATIVO

Aldea Productiva la Esperanza es un proyecto inédito de colonización de un campo recuperado por el Estado provincial, ubicado en la localidad de Guardamonte (departamento Tala), en el cual 50 familias nucleadas en una cooperativa desarrollarán un emprendimiento socio-productivo, asentado en la cría intensiva de cerdos, como eje principal, pero orientado a la diversificación productiva. La construcción de las viviendas para los cooperativistas avanza al ritmo programado y se espera que a mediados de año estén concluidas. 

Convocados por el Ministro de Producción, Roberto Schunk, se reunieron diversos funcionarios provinciales, técnicos del INTA, del Programa de Desarrollo de Áreas Rurales (Prodear), del Instituto de Promoción Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer), todas instituciones que están colaborando para el desarrollo del emprendimiento; los cuales trabajaron junto a las familias que integran la cooperativa. 

En este sentido, el ministro Roberto Schunk señaló que "como nos ha indicado el Gobernador, este proyecto debe ser un modelo de producción diversificada y sustentable que sea un ejemplo de desarrollo socialmente integrador y económicamente viable". En ese sentido agregó que “la idea es que cada una de las familias que posee un espacio de 2.5 hectáreas, lleven adelante la constitución de una granja productiva integrada. Es decir, si bien el proyecto apunta fundamentalmente a la producción de cerdos, queremos que además puedan desarrollar diversas actividades productivas como la horticultura, piscicultura y apicultura, con el propósito de que se trabaje la diversidad productiva”. 

Por su parte, José María Mones Cazón, director de Programas y Proyectos destinados a pequeños productores, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la Nación, dijo que “el objetivo de la visita fue conocer los avances de este novedoso proyecto, dialogar con sus integrantes, escucharlos y brindar todas las herramientas que desde la nación hay disponibles para asegurar que este proyecto sea exitoso. Es un desafío importante, se ha logrado una gran convocatoria, y estamos dispuestos a trabajar lo más rápido que se pueda". 

En el encuentro con las familias de cooperativistas se acordó reuniones una vez al mes para informar de los avances y además coordinar capacitaciones con técnicos del Prodear, INTA, Ipcymer, Ministerio de Agricultura de la nación, y técnicos del propio Ministerio de Producción.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057