El Grupo GAPU AGRO se presentará en Expoagro 2014

El núcleo de referentes políticos agropecuarios presentará en la tradicional muestra de campo 40 propuestas de políticas para fomentar el desarrollo agroindustrial de la Argentina

05/03/2014 | Expoagro 2014

"Llenar Expoagro de propuestas". Este es el objetivo de la presentación que hará el grupo de referentes políticos GAPU AGRO en la exposición EXPOAGRO 2014, la cual se realizará el sábado 15 de marzo a las 11 de la mañana en el Salon Auditorio de la tradicional muestra, que se lleva a cabo del 12 al 15 de marzo en el km 214 de la Autopista Buenos Aires- Rosario.

"Luego de dos años de trabajo consensuando propuestas con los principales referentes en todos los temas inherentes al sector agroindustrial, vamos a Expoagro a presentar 40 propuestas de políticas concretas para que el agro argentino recupere su lugar de liderazgo a nivel mundial y potencie su papel de gran motor de desarrollo del interior", destacó Andrés Domínguez, coordinador del grupo GAPU AGRO.   

El GAPU AGRO es un grupo formado en 2012 con el objetivo de desarrollar un plan de desarrollo agroindustrial a largo plazo para la Argentina. Ya presentó avances de este plan en diciembre de 2012 y 2013, con el apoyo de destacadas instituciones del agro. El grupo esta integrado por José Anchorena (director de Políticas Publicas de la Fundación Pensar-PRO); Hugo Rossi (asesor diputados UCR en políticas agropecuarias); Andrés Domínguez ( asesor de Fundación Pensar, ex coordinador de Políticas Agroindustriales Coalición Cívica); Leonardo J. Sarquis (director de la consultora Confiagro y ex asesor de diputados bonaerenses de Unión Celeste y Blanca); Guillermo Bernaudo (coordinador Equipos Agroindustriales de Unión por Todos) y Mercedes Colombres ( ex asesora diputados UCR). 

Algunas de las 40 propuestas concretas que plantea el GAPU AGRO en su plan son: Eliminación inmediata de los derechos de exportación sobre productos agropecuarios excepto soja y subproductos; Reducción paulatina de derechos de exportación sobre soja y subproductos del complejo sojero a un ritmo de 5% anual, tendiendo a eliminación; Modificaciones varias al impuesto a las Ganancias; Reforma del impuesto al Cheque y Débitos y Créditos Bancarios, tomándolo progresivamente a cuenta de otros impuestos; Eliminación de los ROE; Promoción de las exportaciones y la apertura de nuevos mercados; Eliminación de precios sugeridos, seudo acuerdos de precios, etc; Fortalecimiento de instituciones como los mercados a término y las bolsas de cereales; Fomento de la educación de la población rural; Recuperación del Renatre; Cese de la intervención en el mercado de carne, leche, maíz, economías regionales y biodiesel; Fortalecimiento de Ministerio de Agricultura y organismos técnicos, entre otras metas. El marco de estas propuestas se da en un proyecto de pais que plantea mayor produccion para exportar al mundo y alimentar en cantidad y calidad a la Argentina, ambas cosas a la vez. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057