La Mesa de Enlace rechazó el cierre de exportaciones lácteas

La Mesa de Enlace emitió un comunicado en el que contó con la adhesión "en todos sus términos" de la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL).

28/02/2014 | Comunicado

"Con el cierre de las exportaciones de productos lácteos, se cierran también las pocas esperanzas que le quedaban al productor de poder sacar adelante la grave situación económica y financiera  que atraviesa. Nunca estuvo en juego el abastecimiento de la mesa de los argentinos ya que en los últimos 21 años, nuestro país registra una producción con excedentes y un nivel de consumo por habitante similar al de los países más desarrollados. El quiebre de los productores es consecuencia de las desacertadas políticas aplicadas al sector que provocaron un pobre desarrollo con más de  quince años de  estancamiento en la producción", señalaron las entidades. 

En tanto, aseguraron que "se ha deteriorado el marco institucional, provocando un clima de máxima incertidumbre y la ruptura constante de las reglas de juego producto del desconocimiento total por parte de las autoridades del funcionamiento de la cadena láctea sumado a la  superposición de incumbencias y la ausencia de atributos para la definición de políticas en áreas específicas del sector público". 

"Es una incongruencia que el jefe de Gabinete junto a los Ministros Carlos Casamiquela y Débora Giorgi, y los funcionarios del Ministerio de Economía, Secretaría de Comercio, Agricultura, Subsecretaría de Lecheria, Cancillería, AFIP y Aduana, convoquen a toda la cadena láctea para analizar cómo lograr un aumento de la producción anual del 7% y que la primera medida tomada sea cerrar las exportaciones, cuando desde hace dos décadas todo el crecimiento de la producción debe ser exportado", dispararon desde la Mesa de Enlace. 

Y agregaron que "el sector atraviesa por un proceso de fuerte ajuste de precios relativos, producto del impacto que ha generado la devaluación en los diferentes componentes del costo de producción que hoy ronda los $3,07 por litro y el desalineamiento del precio que recibe el productor que en enero promedió $2,30 por litro. De mantenerse la situación donde los costos suben por el ascensor y los precios al productor por la escalera, caerá la producción". 

"Vemos inevitable el rompimiento de  la cadena de pagos y la salida de la actividad de muchos productores tamberos y esto, sin duda, va a afectar el empleo y el nivel de actividad de los pueblos del interior", finalizó el comunicado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057