El Gobierno autorizó la exportación de 500.000 tn de trigo

El ministro de Economía, Axel Kicillof, y su par de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunciaron la autorización para exportación de 500.000 toneladas más del cereal, que se suman a igual volumen liberado el 13 de enero pasado.

27/02/2014 | REMANENTE DEL CONSUMO INTERNO

Como en esa oportunidad, también los funcionarios indicaron que también se podrán exportar otras 50.000 toneladas de harina de trigo. 


La nueva autorización no tendrá demasiados efectos en la práctica del mercado granario. Se produce cuando la cosecha ya terminó, con una estimación oficial de producción total de 9,2 millones de toneladas, lo que daría un saldo exportable para todo 2014 de apenas 1,5 millón de toneladas del cereal.

Si ese pronóstico se cumpliera, al Gobierno solo le restaría autorizar solo medio millón de toneladas de trigo para vender al mundo (principalmente Brasil) en todo el año. 

Analistas del mercado calculan que el remanente exportable está por encima de lo que considera el Gobierno, y lo sitúan entre las 2,2 millones y las 2,5 millones de toneladas, según la estimación de producción total que tomen. 

Además, remarcan que la exportación declaró compras del trigo 2013/14 por 1,6 millón de toneladas, con lo cual para tiene la mercadería necesaria para satisfacer los envíos y cumplir con los ROE autorizados, sin necesidad de salir al mercado a competir con la industria molinera por el trigo que esté en poder de los productores. 

En el anuncio de la nueva apertura exportadora para el trigo, Kicillof ratificó que “todo el excedente por sobre las necesidades del consumo interno serán destinados a la exportación”. Casamiquela, a su lado, destacó los avances en el diseño del procedimiento para la emisión de los permisos de exportación (ROE). 

Soja imparable En tanto, la soja en Chicago volvió a subir, por quinta rueda consecutiva, y marcar un nuevo récord desde el 13 de septiembre último. Ayer, el contrato marzo terminó en u$s 517 por tonelada, ante la falta de cancelaciones de compras del poroto norteamericano por parte de China y el mal clima en Brasil (sequía en los estados del sur y mucha lluvia en Mato Grosso. Eso reduciría los rindes y dejaría la producción por debajo de 88 millones de toneladas, lejos de las 90/92 millones esperadas. 


Fuente: El Cronista Comercial - Paula López

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057