Visión y proyectos para el futuro del Cluster Forestal

Se realizará el III Foro del Cluster Forestal del CeDeFI el martes 11 de marzo a las 17 horas, en el Salón CAFESG en Concordia. El objetivo del encuentro es presentar y validar la visión y misión que orientarán la estrategia a futuro del Cluster.

26/02/2014 | III Foro Participativo

En esa línea se presentarán las ideas proyecto a ejecutar en el marco del Plan de Mejora Competitiva: fortalecimiento institucional y de la cadena forestal, promoción del sector, innovaciones radicales y estudios de mercado.

Habrá talleres de discusión para definir estos aspectos estratégicos por lo que será importante contar con la participación de todos los actores que forman parte de la cadena foresto industrial del territorio del cluster.

El Cluster Forestal del CeDeFI busca integrar a productores, empresarios, profesionales, instituciones técnicas, universidades y funcionarios vinculados a la producción y comercialización de productos foresto-industriales, aglomerados en la cuenca del Río Uruguay. El Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) brinda soporte técnico y metodológico para el desarrollo del Cluster, y financiará los proyectos consensuados que resulten del trabajo de los actores locales.

Se invita a todos los interesados a acompañar el desarrollo del sector a través de un rol activo, que posibilite el fortalecimiento de la actividad forestal en la región y delinear así las estrategias que permitan su consolidación.

Para más información: Coordinación Graciela Sosa coordinacionclusterforestal@gmail.com - Tel. (0345) 4216236 - Cel. (0345) 15432673

Participan activamente en el desarrollo del Cluster Forestal del CeDeFI las siguientes instituciones

ACE - AFoA - AIANER - CoFRU - IMFER - INTA-INTI-UADER - UCU - UNER- UTN Concepción del Uruguay - CAFESG - Municipalidad de Concordia - Secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial del Ministerio de Planeamiento de Infraestructura y Servicios de la Provincia de Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057