Visión y proyectos para el futuro del Cluster Forestal

Se realizará el III Foro del Cluster Forestal del CeDeFI el martes 11 de marzo a las 17 horas, en el Salón CAFESG en Concordia. El objetivo del encuentro es presentar y validar la visión y misión que orientarán la estrategia a futuro del Cluster.

26/02/2014 | III Foro Participativo

En esa línea se presentarán las ideas proyecto a ejecutar en el marco del Plan de Mejora Competitiva: fortalecimiento institucional y de la cadena forestal, promoción del sector, innovaciones radicales y estudios de mercado.

Habrá talleres de discusión para definir estos aspectos estratégicos por lo que será importante contar con la participación de todos los actores que forman parte de la cadena foresto industrial del territorio del cluster.

El Cluster Forestal del CeDeFI busca integrar a productores, empresarios, profesionales, instituciones técnicas, universidades y funcionarios vinculados a la producción y comercialización de productos foresto-industriales, aglomerados en la cuenca del Río Uruguay. El Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) brinda soporte técnico y metodológico para el desarrollo del Cluster, y financiará los proyectos consensuados que resulten del trabajo de los actores locales.

Se invita a todos los interesados a acompañar el desarrollo del sector a través de un rol activo, que posibilite el fortalecimiento de la actividad forestal en la región y delinear así las estrategias que permitan su consolidación.

Para más información: Coordinación Graciela Sosa coordinacionclusterforestal@gmail.com - Tel. (0345) 4216236 - Cel. (0345) 15432673

Participan activamente en el desarrollo del Cluster Forestal del CeDeFI las siguientes instituciones

ACE - AFoA - AIANER - CoFRU - IMFER - INTA-INTI-UADER - UCU - UNER- UTN Concepción del Uruguay - CAFESG - Municipalidad de Concordia - Secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial del Ministerio de Planeamiento de Infraestructura y Servicios de la Provincia de Entre Ríos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057