¿Qué pasa con el Frigorífico San José?

A los empleados le adeudan un mes de sueldo y están bajo el régimen de garantía horaria. Un diputado presentó un pedido de informes. Quiere saber qué hace el gobierno para evitar el cierre de la planta, de mayoría estatal.

25/02/2014 |

Luego de que se conocieran las dificultades que atraviesa el Frigorífico de San José, el diputado provincial Enrique Fontanetto (Encuentro Amplio Entrerriano) presentó un pedido de informes al Ejecutivo para conocer el estado real de situación “laboral y contractual (en que) se encuentran los 120 empleados, los que, según informaciones periodísticas, `están con una garantía de 140 horas, y se les adeuda un mes de pago´”. 

El legislador remarcó que “la incertidumbre se transforma en angustia permanente de las familias de los trabajadores cuando el objeto de creación de la ley 10.039 en su artículo 1 establece que se hace a fin de priorizar la fuente de trabajo del personal que se desempeñaba al momento del cierre de la planta, objetivo que no se estaría cumpliendo a los casi 3 años de su sanción”. Cabe recordar que el Estado provincial tiene mayoría accionaria en la planta, al crear una empresa estatal luego de que se retirara de la provincia la firma brasileña JBS Swift. 

Fontanetto también requiere conocer “cuál es la real situación financiera, económica y patrimonial de la empresa creada por ley 10.039, que desde su reapertura pertenece un 85% al Estado provincial y un 15% al sector privado”, así como “cuánto ha sido realmente el aporte de capital del Poder Ejecutivo Provincial para la compra de dicho Frigorífico, con el propósito de mantener las fuentes laborales y dar un impulso a la producción local, más allá de los iniciales veinte millones de pesos ($20.000.000,00.-) correspondientes a los fondos que ha remitido a tal fin el Estado Nacional en ejecución del Convenio Nro. 485/2010, transferidos en carácter de aportes no reintegrables y del crédito del Bicentenario por setenta millones de pesos ($70.000.000,00.-)”. 

Además, en el pedido de informes al que accedió Recintonet, Fontanetto reclamó conocer “si existen los informes y auditorías anuales previstas de conformidad a lo dispuesto y previsto en el art 9 (ley 10.039) dentro del ámbito del Ministerio de Producción”, y de existir “detalle resultados de la fiscalización directa sobre la nueva sociedad, tanto legal, económico-financiera, patrimonial, contable u operativa que existen conforme lo establece la ley de creación de la Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria en los términos establecidos en el Capítulo II, Sección VI, de la Ley de Sociedades Comerciales Nro. 19.550”. 

También insta a conocer “qué otras medidas tendientes a garantizar la sustentabilidad de los medios de producción y las fuentes de trabajo se están implementando desde ministro de la Producción de la Provincia de Entre Ríos”, y el “alcance, contenido y potenciales interesados con quienes el Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos mantiene negociaciones, según medios de prensa provinciales, a fin de evitar el cierre y garantizar la continuidad de las tareas de la Procesadora Ganadera Entrerriana (ex Vizental y ex JBS Swift)”.

 
Fuente: RecintoNet

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057