Transportistas en alerta por la falta de acuerdo tarifario

Un conflicto en puerta, con cese de actividades, puede complicar el traslado de la cosecha gruesa.

19/02/2014 |

Se mantiene vigente el conflicto anunciado por la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) por la aplicación de la tarifa de cereales para la cosecha gruesa 2014. 

Mientras en la Provincia de Buenos Aires, en estos días se está homologando el acuerdo de valores con los dadores de carga y la Agencia Provincial de Transporte; a nivel nacional se sigue dilatando la resolución. Desde el interior la presión es mayor porque no pueden iniciar el traslado de la cosecha por la falta de accionar de las autoridades nacionales. 

Por un lado los transportistas quieren actualizar los valores de referencia que se editan en la Carta de Porte antes de iniciar la época fuerte de trabajo, y no al finalizar, tal como viene sucediendo desde hace dos años. Por otro lado las empresas agropecuarias están a la expectativa de los resultados para comenzar las operaciones de embarques previstas y están dispuestas al dialogo en las negociaciones. 

“No se entiende por qué estamos discutiendo la actualización con el gobierno nacional. El Director de Transporte Automotor de la Nación, Daniel Domínguez y el Subsecretario de Transporte Automotor de la Nación, Edgardo Colombini son los encargados de establecer las tarifas de cereales. Desde la Subsecretaria se determinó que las negociaciones de los transportistas la debían realizar con ellos en una actitud netamente intransigente. En 2012 y 2013, tanto en las cosechas finas como en las cosechas gruesas, las actualizaciones se realizaron sobre los incrementos hasta la fecha de inicio de las cosechas pero se publicaban después de finalizado el trabajo y siempre por debajo de los acuerdos con los dadores de carga y por debajo de lo solicitado por las entidades de transportistas. Desde la Subsecretaria se establecen los valores de referencia del transporte de granos unilateralmente. Lo mismo se pretende poner en práctica ahora. En enero de 2014 se publicó la actualización hasta octubre 2013 para la cosecha fina que ya había finalizado en diciembre y con la que se supone que se debería trabajar ahora y con una diferencia en menos del 5% de lo solicitado por Catac”, dijo a Transport & Cargo Ramón Jatip, presidente de la Confederación. 

Desde Catac se pretende que los valores de referencia tomados hasta octubre de 2013 se actualicen ahora, tal como sucede en la provincia de Buenos Aires y no en el mes de abril al finalizar el traslado de los granos a puerto y de acuerdo a lo convenido con el agro, no por menos. 

“Queremos negociar con los dadores de carga y no con la Subsecretaria de Transporte Automotor. Ellos deben refrendar los acuerdos y no modificarlos; máxime teniendo en cuenta que las modificaciones siempre benefician al sector agrario”, aseveró Jatip. 

Desde la Subsecretaria de Colombini se sigue dilatando la negociación. Los transportistas de la provincia de Buenos Aires no comprenden porque las autoridades nacionales se empeñaron en perjudicarlos cuando en realidad, quien realmente paga el servicio no plantea objeciones pero son beneficiados con estos condicionamientos autoritarios. 

“Más allá de los valores que se determinen; los actos demuestran una clara intención desde la Dirección Nacional de Transporte de manipular las negociaciones a favor de un solo sector. De la Provincia de Buenos Aires surge el 32% de la producción nacional, de Córdoba el 27% mientras que en Santa Fe ronda el 19%; sin embargo se desconocen los acuerdos logrados entre las partes a nivel provincial sin fundamento alguno. De mantenerse esta actitud, teniendo en cuenta la diferencia del 12% entre las tarifas acordadas y las publicadas por la Subsecretaria de Transporte; sobre una cosecha de 1.00 millones de toneladas; los exportadores obtendrán un beneficio adicional de 12 millones de toneladas que los transportistas llevaran gratis. El cese de actividades es el camino elegido por el gobierno nacional”, resaltó el titular de Catac.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADLa producci贸n de legumbres 2024/2025 marc贸 un nuevo r茅cord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza super贸 los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInici贸 la cosecha de trigo en Entre R铆os

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conform贸 la Mesa T茅cnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificaci贸n Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057