.: MOMENTO DE CAMPO :.

El frigorífico estatal entrerriano está por cerrar

El establecimiento que cuenta con 120 operarios está paralizado. Los trabajadores sólo cobraron la llamada garantía horaria y hay retrasos en esos desembolsos. La salida que esperan es que un interesado de Buenos Aires quiera comprar.

18/02/2014 | Estarían avanzadas las negociaciones por la venta

En julio de 2012 el gobierno entrerriano, luego de estatizar la planta cerrada por JBS Argentina dos años antes, reabrió el Frigorífico de San José (ahora denominado PGE) con la intención de volver a producir y exportar termoprocesados (corned beef).

Pero en 2013 el frigorífico estatal entrerriano apenas pudo colocar 89 toneladas de termoprocesados en Togo y Ghana. Y en lo que va de 2014 logró exportar 87 toneladas. La principal actividad de PGE –a partir del fracaso en reactivar el negocio del corned beef– fue la faena de hacienda destinada a la versión provincial del programa “Carne para Todos”. 

A fines del año pasado el gobernador entrerriano Sergio Uribarri aprobó un subsidio de 5,0 millones de pesos para PGE. Pero el dinero se acabó pronto. Los 120 empleados de la empresa estatal –quienes se encuentran en el régimen de garantía horaria– comenzaron a experimentar dificultades para cobrar su (infra) salario. 

Funcionarios entrerrianos prometieron que lograrán encontrar una solución para evitar un nuevo cierre del frigorífico. “Estamos expectantes de las negociaciones que el gobierno (provincial) lleva a cabo en (la ciudad de) Buenos Aires, con gente que estaría interesada en hacerse cargo del frigorífico”, señaló el secretario de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, Carlos Molinares, a Elentrerios.com. 

Como el principal operador del rubro –la filial local de la brasileña JBS– desmanteló la producción interna de corned beef, la Argentina prácticamente desapareció del mercado internacional de productos cárnicos termoprocesados. 

En lo que va de 2014 las exportaciones argentinas declaradas de productos termoprocesados bovinos fueron de apenas 124 toneladas, mientras que en 2013 fue de 401 toneladas. El dato es que en los años 2012 y 2011 se habían registrado colocaciones por 4253 y 10.010 toneladas respectivamente. 

En lo que va del presente año Uruguay exportó 304 toneladas de termoprocesados, mientras que en todo el año 2013 colocó 4922 toneladas, según datos oficiales del Inac.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057