Buscan conformar un registro de los trabajadores del arroz

Ante el inicio de la campaña arrocera, la Delegación Entre Ríos del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) se reunió con intendentes.

14/02/2014 | RENATEA

El delegado provincial del Renatea, José Luis Lavini, mantuvo una reunión con los intendentes de General Campos, Pablo Martínez, y de San Salvador, Marcelo Berthet. 

Durante el encuentro se coordinaron medidas para la promoción de derechos que otorga el nuevo Régimen de Trabajo Agrario, como así también para articular y ejecutar las políticas públicas que la entidad despliega en todo el país, como el programa de alfabetización “Yo, Si Puedo”. 

Según informa APF Digital, Lavini señaló que “la reunión con los intendentes fue altamente positiva, ya que mostraron toda su predisposición para la apertura de puestos de registración en origen, de modo tal que tantos los trabajadores como los empleadores no tengan inconvenientes a la hora de la inscripción”. 

“El principal objetivo del Renatea es defender el empleo de los trabajadores. El trabajo es la mejor forma de inclusión social, y en sectores tan dinámicos de la economía los trabajadores deben estar en condiciones acordes a la ley”, expresó el delegado provincial. 

Y añadió: “Hemos visto en los últimos días imágenes muy tristes de la situación de trabajadores en el norte de nuestro país, donde empresarios y sectores políticos que devastaron al país pretenden seguir ganando dinero a través de la explotación laboral. Entendemos que el sector agrario ha tenido el suficiente impulso en los últimos años como para tener en condiciones dignas a los trabajadores”. 

Por otra parte, Lavini se mostró satisfecho por el interés de ambas intendencias en la implementación del programa de alfabetización “Yo, sí puedo”.

“Es destacable que podamos aportar un granito de arena para que los trabajadores que durante años han sido despojados del derecho a la educación puedan tener acceso a este tipo de propuestas educativas. Esto significa avanzar en los niveles de inclusión de muchos hombres y mujeres de nuestra provincia”. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057