Emiten alertas por posibles crecientes en los ríos

Debido a las persistentes lluvias que ya superaron la media mensual, la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos ha emitido en los últimos días alertas tempranas por posibles subidas en el nivel de los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay. También se advierte por más desbordes de arroyos.

12/02/2014 | Desde la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos

“Estamos emitiendo lo que se denominan alertas tempranas para los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay por posibles subas del nivel del agua”, dijo el jefe del Departamento de Hidrología de Entre Ríos, Oscar Duarte. 

Si bien todavía no hay problemas graves, las cuencas están saturadas y los suelos ya no absorben debido a las abundantes lluvias acaecidas en los últimos días. Ésta es la razón por la cual se advierte sobre las posibles crecientes. “Si continúa lloviendo puede haber más desbordes en los arroyos y crecida de los ríos”, indicó Duarte. 

A partir de las alertas tempranas se activan, entre otros, dispositivos de Defensa Civil y de Salud Pública. También se pone en aviso al sector ganadero para que esté atento ante la posible necesidad de trasladar los animales desde las islas (se calcula más de un millón de cabezas). 

Según publicó El Diario, desde el 20 de enero se estacionó sobre Corrientes, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires un frente húmedo y de aire caliente que provoca abundantes lluvias. Así es que en los primeros 10 días de febrero se superó la media mensual que es de130 milímetros. El fenómeno también se extiende hacia el oeste cubriendo Santa Fe y Córdoba y hacia el este sobre la República Oriental del Uruguay. 

“La masa húmeda se produce debido a la presencia de un anticiclón en el Océano Atlántico donde giran los vientos y se levanta la humedad del mar que luego ingresa al continente”, explicó Duarte. Generalmente, estos hechos se producen hacia el norte y el clima tropical resultante se hace presente a la altura de Brasil. Sin embargo, este verano el anticiclón tuvo lugar asimismo en dirección sur. Cabe decir que las condiciones de lluvia y humedad que se experimentan en estas latitudes se están repitiendo en el vasto territorio sudamericano. 

“Los mejoramientos temporarios se deben a los movimientos (hacia el sur o hacia el norte) de la masa de aire caliente y húmedo”, aseguró el especialista. No obstante, las tormentas se vuelven a formar en cuestión de horas y los cambios repentinos son permanentes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio mayorista de la cereza superó los $30.000 el kilo

Los precios mayoristas de la cereza se dispararon en el Mercado Central de Buenos Aires, con un incremento superior al 350% respecto del año pasado.

[...]

07/11/2025 16 0

AGRICULTURAInició la cosecha de trigo en Entre Ríos

Según el reporte semanal de la Red de Colaboradores del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, comenzó la cosecha de trigo en la provincia.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADSe conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

[...]

07/11/2025 16 0

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057