Empresa arrocera brasilera se instaló en Entre Ríos

El molino que adquirió la empresa brasilera constituye su primera propiedad en Argentina. El grupo brasilero mantuvo la continuidad laboral de los 40 empleados que venían trabajando y tiene como objetivo ampliar las instalaciones.

12/02/2014 | INVERSIONES

El gobernador Sergio Urribarri se reunió este martes con el director de Suministros y Comercio Exterior de la firma Camil, José Rubens Arante, con quien dialogó sobre la instalación reciente de la empresa arrocera en Los Charrúas, departamento Concordia. “La llegada a Entre Ríos de esta empresa genera una expectativa muy grande”, sostuvo el mandatario 

Camil Alimentos es un grupo de origen brasilero y es el principal proveedor de arroz de ese país. Desde 2007 comenzó un proceso de internacionalización de sus operaciones de arroz adquiriendo las acciones de Saman en Uruguay, Tucapel en Chile y Costeño en Perú, a lo cual se le agrega ahora la adquisición de La Loma, en Argentina. 

“La empresa Camil tiene una experiencia de más de 50 años en la explotación arrocera en Brasil y en otros países de la región, principalmente en Sudamérica”, explicó Urribarri al finalizar la reunión que concretó en Buenos Aires. Agregó que “el know how que ellos han desarrollado en su país y en otros como Uruguay, es importantísimo”. 

Afirmó que la llegada de la firma a Entre Ríos, concretamente adquiriendo un molino arrocero en la localidad de Los Charrúas, "genera una expectativa importante, no sólo porque garantiza la continuidad laboral de más de 40 empleados sino por que pretenden ampliar las instalaciones de manera importante y promover, acompañar y cooperar con el crecimiento arrocero en Entre Ríos”. 

Los objetivos del grupo brasileño, con esta primera adquisición en la Argentina, son de mantener su administración y operación con personal local y de seguir trabajando en forma mancomunada con sus productores, proveedores y clientes. 

“Entre el sector público y privado hemos podido superar momentos muy difíciles, donde la soja y otras producciones fueron desplazando a miles de hectáreas de arroz que se hacían en Entre Ríos”, comentó el Jefe del Ejecutivo entrerriano. 

Luego, Urribarri resaltó sentirse “muy contento" como un gobernador que en estos seis años ha promovido el crecimiento del sector productivo de Entre Ríos. Destacó asimismo "el eco encontrado en este tipo de inversiones que son millonarias y marcan claramente la confianza en la provincia”. 

Durante la reunión Rubens le propuso al mandatario trabajar de manera mancomunada. Al respecto, Urribarri indicó que el empresario brasileño "conoce la manera que tenemos de trabajar porque vino acompañado del presidente de la Federación Nacional de Arroz, Jorge Paoloni” quién le “ha contado cómo hemos avanzado el sector público y privado, en una cooperación inédita”. 

Añadió que de esa colaboración “los resultados están a la vista, no sólo en lo que logramos con el crecimiento de la producción para demanda local, sino también el crecimiento, prácticamente, duplicó la cantidad de países que los productos entrerrianos pueden colocarse en el mundo”. 

De la reunión participaron el presidente de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas (Fedenar), Jorge Paoloni; el ministro de Producción, Roberto Schunk; el secretario de Comercio e Industria, Pablo Zárate y Matías Diez, de La Loma Alimentos SA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

GANADERIAConfirman una nueva caída en el stock ganadero

Según las estadísticas publicadas por SENASA, este año se vacunaron contra la fiebre aftosa 49,4 millones de vacunos, frente a los 50,6 millones registrados en la primera campaña de 2024.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDAD Decomisan palmeras trasladadas de forma irregular

En la provincia de Entre Ríos, el Senasa decomisó tres palmeras que eran transportadas sin el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para su movilización.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos prestadores de servicio están cada vez más complicado

El integrante de la Filial Puiggari de Federación Agraria, Aníbal De Ángeli se refirió a la problemática que atraviesan quienes prestan servicios para empresas y fondos de inversión en agricultura.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADAumento en exportaciones de aves vivas y huevos fértiles

Argentina produce con líneas de genética avícola de reconocido prestigio internacional, asegurando la más alta eficiencia, sanidad y los mejores resultados para la obtención de productos de excelente calidad.

[...]

04/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057