.: MOMENTO DE CAMPO :.

INTI desarrolló un alimento para situaciones de emergencia

Un alimento rico y nutritivo; desarrollado por el INTI ideal para situación de emergencia para consumo de todas las edades.

22/04/2013 |

En los últimos años, el número de catástrofes ha aumentado considerablemente y, en consecuencia, la necesidad de contar con alimentos que cubran la urgencia alimentaria. Ante esta situación, el INTI ha desarrollado un alimento para ser consumido por la población bajo una situación de emergencia que además de ser rico es nutritivo.

Las catástrofes naturales y los conflictos bélicos generan un gran número de víctimas: personas que necesitan asistencia médica y alimentaria, de forma rápida y efectiva. Bajo estas circunstancias es necesario contar con un alimento que satisfaga las necesidades nutricionales y brinde la seguridad alimentaria.

Por tal motivo, el INTI a través de su Centro de Investigación de Cereales y Oleaginosas ha desarrollado un alimento en forma de galletas horneadas que cumple con los requerimientos de nutrientes para un amplio sector de la población. Los técnicos desarrollaron dos formulaciones, una dulce y otra salada, para que puedan ser consumidos en diferentes momentos del día.

En el desarrollo de este alimento se tuvo en cuenta el valor nutritivo, su aceptabilidad sensorial, y la estabilidad durante el almacenamiento en ambientes desfavorables, considerando las tendencias que rigen al sector de alimentos: salud y bienestar (libre de grasas trans y bajo contenido de sal), sin ingredientes considerados alérgenos y sin T.A.C.C (Trigo, Avena, Cebada y Centeno), apto para celíacos.

Se trata de un alimento que puede utilizarse también en los programas nacionales de asistencia alimentaria para el tratamiento de desnutrición moderada de la población.

Este desarrollo está a disposición de los organismos nacionales y provinciales interesados.

Características

Cereales utilizados fueron de elevada disponibilidad en nuestro país, de bajo-mediano costo, y con el aporte de macronutrientes (maíz, arroz y sorgo). Se desarrollaron dos formulaciones: sabor vainilla y sabor queso, para que la ingesta del producto pueda ser distribuida en cuatro momentos del día: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Las formulaciones se adaptan a otros sabores, como limón, durazno, jamón, entre otros.

El aporte energético es de 390 kcal/100 g. El total de materia grasa es del 35-45 % de la energía total; este valor permite proporcionar la densidad de energía suficiente para satisfacer los requerimientos energéticos, y permitir la elaboración de un producto de peso ligero y elevada palatabilidad. Asimismo, el contenido de lípidos asegura una adecuada absorción de las vitaminas liposolubles.

El contenido proteico es bajo (inferior al 15 % del aporte calórico total) para prevenir problemas renales y no promover la sed. Aunque la pérdida de masa muscular es común en situaciones de hambruna, la inclusión de una elevada cantidad de proteína en la formulación de un producto para supervivencia está contraindicada porque afecta negativamente el equilibrio hídrico. Los carbohidratos son suministrados primariamente como almidón, representando el 45-53 % de la energía total. El nivel de glucosa es inferior al 25 % del total de carbohidratos, para prevenir la diarrea osmótica y la elevación de la presión osmótica.

No se adicionó fibra, debido a que su carencia en esta etapa no será crítica. Está fortificado con vitaminas y minerales. La galleta elaborada puede ser hidratada a partir de los 60 ºC siendo posible su solubilización total para ingerirlo en forma de sopa. En el desarrollo del producto se respetaron los lineamientos publicados por el subcomité de Especificaciones técnicas para la formulación de raciones de emergencia de alto contenido energético, de los Estados Unidos.

Fuente: Agrositio

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057