¿Como manejar los nutrientes?

El manejo responsable es más importante que nunca, debido a la volatilidad de las relaciones de precios grano/fertilizante.

23/04/2012 | Manejo

Según el Dr. Mallarino, actualmente, el manejo responsable de los nutrientes de las plantas es más importante que nunca, debido a la volatilidad de las relaciones de precios grano: fertilizante, y la preocupación pública acerca del deterioro de la calidad del agua relacionado con el exceso de pérdidas de nutrientes desde los campos. ”Los análisis de suelo, la remoción de nutrientes y las propiedades químicas, biológicas y mineralógicas del suelo, son piezas de información importantes que deben ser utilizadas en conjunto con las relaciones de precios cuando se deciden las dosis de aplicación de nutrientes como fósforo y potasio”, resaltó.

Respecto de estos dos nutrientes, Mallarino explicó cómo la posibilidad de manejo en el largo plazo (por su comportamiento en el suelo) y la consideración de la probabilidad de respuesta del cultivo, resultan en diferentes conceptos y filosofías de interpretación de análisis de suelo y recomendaciones de fertilización. De tal forma, algunos enfatizan la rentabilidad a corto plazo de los nutrientes aplicados, altos retornos económicos por unidad de nutriente y reducido riesgo sobre aplicación aceptando un riesgo moderado de pérdida de rendimiento.
Otros enfatizan la rentabilidad y la maximización del retorno económico a largo plazo, con el mantenimiento de niveles de análisis de suelo óptimos o ligeramente superiores a este, y en la reducción de riesgo de pérdida de rendimiento debido a una fertilidad insuficiente. “Nuevas consideraciones deberían incluir la tenencia de la tierra y la actitud de los productores referida a riesgos económicos, y los potenciales impactos en la calidad del agua, lo que permitiría ampliar las opciones de manejo. Estos puntos deben ser considerados cuando se toman decisiones de fertilización debido a que resultan en mejores prácticas de manejo”, sostuvo Mallarino.
“El público desinformado y muchos agentes reguladores ven la reducción de las dosis de fertilización como una forma efectiva de disminuir la pérdida de nutrientes desde los campos y el deterioro de la calidad del agua. Lo cierto es que reducir las dosis de aplicación de nutrientes a través de todas las condiciones no es una buena decisión de manejo, pudiendo reducir los ingresos económicos de los productores y no necesariamente la pérdida de nutrientes de los campos de manera significativa”, aclaró.
Finalmente, el especialista discutió los temas de la gran imprevisibilidad en las cosechas, las fluctuaciones de precios de fertilizantes y las regulaciones reales o percibidas de los gobiernos, que determinan las decisiones de fertilización. “Es entendible que muchos prefieran recomendaciones simples, pero una sobre-simplificación de recomendaciones no resultará en un mejor manejo nutricional, ni más rentable producción de cultivos, o mejor calidad de agua”.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057