Continúan las temperaturas por encima de valores normales

Las lluvias vienen dejando una huella de excesos en vastos sectores de la provincia de Entre Ríos, Buenos Aires y sur de Santa Fe.

06/03/2025 | Ola de calor

En muchos casos los acumulados en la transición intermensual han sido superiores a los 200 milímetros, con valores puntuales mucho más significativos.

Lo que resta de la semana, se presentará con ambiente muy hostil en el norte del país, influenciando el centro de la región pampeana, con lluvias recostadas en La Pampa, sur de Córdoba, oeste y sur bonaerense principalmente.

Para hoy jueves, el panorama no presenta cambios significativos. La recurrencia pluvial sigue fundamentalmente sobre las provincias de La Pampa y Buenos Aires, aunque con tormentas dispersas, un nivel de actividad alto pero también con mucha aleatoriedad geográfica, lo cual puede provocar marcada variabilidad de milimetrajes. Sin embargo, dada la recurrencia que venimos observando desde hace más de una semana, gran parte de la región queda cubierta por lluvias que suman por encima de los valores normales. Las temperaturas no ceden demasiado en la franja central, tampoco llegan lluvias más que hacia el centro sur de Córdoba, quizá algunos sectores del sudoeste de Santa Fe. El NOA, se mantiene susceptible al desarrollo de tormentas vespertinas, pero no con de un volumen significativo. Ningún alivio se prevé para el NEA o el centro norte del litoral y la Mesopotamia, zona que se mantiene en el epicentro de las temperaturas máximas más hostiles. El sistema de alta presión del Atlántico sostiene una muy intensa circulación del noreste aportando aire tropical con alta carga de humedad que mantiene alta la capacidad pluvial de la perturbación estacionaria en el sur de la región pampeana.

Hacia la jornada del viernes, las lluvias se potencian sobre el sudoeste de la región pampeana. El avance de un frente frío actuando sobre la masa de aire que se cargó de humedad en jornadas previas, favorecerá el desarrollo de tormentas intensas con altos acumulados pluviales. Es razonable esperar condiciones de tiempo severo en gran parte de La Pampa y oeste de Buenos Aires. Las lluvias tendrán mayor cobertura, avanzando sobre el sur y oeste de Córdoba, sur de Santa Fe y el resto de Buenos Aires, pero potencialmente los eventos pluviales serán de menor intensidad. Mientras esto sucede en el sur de la región pampeana, los cambios son insignificantes en el centro noreste del país.

En el comienzo del fin de semana, el frente logra romper la estacionalidad de las tormentas que se fueron concretando a lo largo de la semana y las lluvias avanzan sobre la franja central. Independientemente de la cantidad de agua que puedan dejar las tormentas, los vientos rotan al sector sudoeste y comienza a cambiar el ambiente sobre toda la franja central del país.

Las lluvias tendrían cobertura general en las provincias del centro durante el sábado, pero no se están previendo precipitaciones de montos sobreabundantes. Para el domingo, finalmente, llegan los vientos del sector sur al noreste del país y al norte de la Mesopotamia, finaliza así lo que posiblemente sea la ola de calor más larga del verano en el NEA y el norte de la Mesopotamia. Las lluvias acompañan este proceso de enfriamiento, pero en principio los montos previstos no están en línea con las necesidades hídricas de esta vasta zona.

Sin embargo, es una situación que puede evolucionar en forma positiva y sorprender con totales pluviales más generosos. El NOA, también se mantendrá activo en términos pluviales durante el fin de semana, con una rápida mejora de las condiciones meteorológicas en la región pampeana.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057